Size: 13299
Comment:
|
Size: 13659
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 32: | Line 32: |
||<style="border: 0px solid #fff; text-align: justify; padding-right: 25px; font-size:13px;"> '''Si deseas instalar GNU/Linux en tu máquina es bueno que conozcas los siguientes datos de tu hardware (en windows puedes comprobarlos en tu panel control):'''<<BR>><<BR>> '''- Tarjeta de red (marca, modelo, configuración)'''<<BR>><<BR>> '''- Tarjeta de video (marca, modelo, configuración)'''<<BR>> <<BR>> '''- Tarjeta de sonido (marca, modelo, configuración)'''<<BR>> <<BR>> '''- Memoria RAM '''<<BR>><<BR>> '''- Modem (marca, modelo, configuración) '''<<BR>><<BR>> '''- Espacio libre en disco (mínimo 5 GB) '''<<BR>><<BR>> '''- Componentes SCSI (si existiese) ''' ||<style="width: 300px; border: 0px solid #fff; text-decoration: none; font-size: 13px;"><<BR>><<BR>>[[ https://www.flickr.com/photos/linloremartiz/sets/72157651653047797/ | {{https://public.boxcloud.com/api/2.0/internal_files/450448967990/versions/476572895990/representations/png_paged_2048x2048/content/1.png?access_token=1!T9x7tNmnhZOK7SD4CrpMXgFH47fIM1r3mEgY6uT6sgPKCF7219O7Q3Nbe0F8hOq02Oh3vtuE8TglQ1jqlwIjbkcfZW5V9h719ea16bSLpLSSNCvlXRrZ3RrKjsyGxnPrjM9hKWiAE6uejmu1wzNYj7X9sucYHH7dDex4kaJnYHGOe4EpXGwH1Yg_SVRHqbJrcEDz6VUeppBMMe49PAWF6OxCv5QLxE4Uq_8qVlBnJkMCGWTtMu2PasXsLVcHw9yoyJ6idr3GA_WVQOyH0MOEZmhBvijbG6ajWNKuAFGYyuz9o6KAaXsP8bzQdGI7lO4YdTABdvAMFAcXPK-65joQWOgKaFWIeH7TQxfLxoCE9-XtN7gKh5vrGWQaZ-xYHTMk6xFb4zkczDdtDn4FA0Cu8mqIXtx29zbij59ptI2yMpZKRyR6BNiKpjAmiEEAKRt8b1QN040IoDO1P5Nch4HjOaEzj65MhorSKCHVuJWjSUKkJabCaijuKiSTUqdG7fzHACmhGeXP72hqJsZ9TXdSilV6u04_2VyHUe4fQ_by3X5ngBcLRXKIkNN5ZfdCrMEl&box_client_name=box-content-preview&box_client_version=2.7.1}} ]]<<BR>>[[ | ]]|| | ||<style="border: 0px solid #fff; text-align: justify; padding-right: 25px; font-size:13px;"> '''Si deseas instalar GNU/Linux en tu máquina es bueno que conozcas los siguientes datos de tu hardware (en windows puedes comprobarlos en tu panel control):'''<<BR>><<BR>> '''- Tarjeta de red (marca, modelo, configuración)'''<<BR>><<BR>> '''- Tarjeta de video (marca, modelo, configuración)'''<<BR>> <<BR>> '''- Tarjeta de sonido (marca, modelo, configuración)'''<<BR>> <<BR>> '''- Memoria RAM '''<<BR>><<BR>> '''- Modem (marca, modelo, configuración) '''<<BR>><<BR>> '''- Espacio libre en disco (mínimo 5 GB) '''<<BR>><<BR>> '''- Componentes SCSI (si existiese) '''<BR>><<BR>> '''Por precaución, realiza un respaldo de tus datos en un dispostivo como cd o pendrive, ya que no nos responsabilizamos directamente por la perdida de datos.'''<BR>><<BR>> '''Particiona el disco. Haz espacio libre para GNU/Linux en tu disco duro, mínimo 5Gb. Si no lo sabes hacer, puedes hacerlo en el FLISOL, sólo tomará más tiempo..''' ||<style="width: 300px; border: 0px solid #fff; text-decoration: none; font-size: 13px;"><<BR>><<BR>>[[ https://www.flickr.com/photos/linloremartiz/sets/72157651653047797/ | {{https://public.boxcloud.com/api/2.0/internal_files/450448967990/versions/476572895990/representations/png_paged_2048x2048/content/1.png?access_token=1!T9x7tNmnhZOK7SD4CrpMXgFH47fIM1r3mEgY6uT6sgPKCF7219O7Q3Nbe0F8hOq02Oh3vtuE8TglQ1jqlwIjbkcfZW5V9h719ea16bSLpLSSNCvlXRrZ3RrKjsyGxnPrjM9hKWiAE6uejmu1wzNYj7X9sucYHH7dDex4kaJnYHGOe4EpXGwH1Yg_SVRHqbJrcEDz6VUeppBMMe49PAWF6OxCv5QLxE4Uq_8qVlBnJkMCGWTtMu2PasXsLVcHw9yoyJ6idr3GA_WVQOyH0MOEZmhBvijbG6ajWNKuAFGYyuz9o6KAaXsP8bzQdGI7lO4YdTABdvAMFAcXPK-65joQWOgKaFWIeH7TQxfLxoCE9-XtN7gKh5vrGWQaZ-xYHTMk6xFb4zkczDdtDn4FA0Cu8mqIXtx29zbij59ptI2yMpZKRyR6BNiKpjAmiEEAKRt8b1QN040IoDO1P5Nch4HjOaEzj65MhorSKCHVuJWjSUKkJabCaijuKiSTUqdG7fzHACmhGeXP72hqJsZ9TXdSilV6u04_2VyHUe4fQ_by3X5ngBcLRXKIkNN5ZfdCrMEl&box_client_name=box-content-preview&box_client_version=2.7.1}} ]]<<BR>>[[ | ]]|| |
El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es un encuentro de conocimiento tecnocultural fundado en el 2005 donde comunidades promotoras de tecnologías y cultura libre, de la mano con Colectivos de Investigación, Universidades, Fundaciones y/o Empresas interesadas en la difusión y promoción masiva de tecnologías abiertas, ofrecen de manera simultánea en más de 200 ciudades a lo largo del Sub Continente Americano y España, un cronograma de actividades abiertas al público, donde a través de Conferencias, Talleres, Mesas redondas, Salas de Contacto y Área de Instalación de Software libre, de la mano de técnicos expertos, hackers éticos, promotores tecnoculturales y representantes de las grandes marcas de software libre del planeta, unen esfuerzos en la construcción de una jornada dirigida a toda la ciudadanía interesada en temáticas tecnológicas asociadas con la productividad, el empoderamiento, el divertimento y la cultura. |
|
CHARLAS Y DEMOSTRACIONES |
|
Hora |
Lugar: Sala Vive Lab, Centro Cultural de Piedecuesta. Cra. 8 #10-65, Piedecuesta, Santander |
08:00am |
Apertura. 15º Aniversario del FLISOL |
09:00am |
Experiencia del uso de Ubuntu en Radio Melodia |
10:00am |
Software Libre desde la perspectiva audiovisual |
11:00am |
Consideraciones sobre la producción de música digital con software libre |
12:00pm |
RECESO |
01:00Pm |
Demostración |
02:00Pm |
Demostración |
03:00Pm |
STREAMING DESDE ARGENTINA: Que fácil es usar LibreOffice y cómo podemos colaborar en la comunidad |
04:00Pm |
Demostración |
05:00pm |
Clausura del FLISOL |
TALLERES |
|
Hora |
Lugar: Sala Vive Lab, Centro Cultural de Piedecuesta. Cra. 8 #10-65, Piedecuesta, Santander |
10:00am |
Literatura y Tecnología |
11:00am |
|
12:00pm |
RECESO |
01:00Pm a 02:00pm |
TALLER: Edición y retoque digital de imágenes con GIMP |
03:00Pm a 04:45PM |
TALLER: Programación con X-logo |
||<style="border: 0px solid #fff; text-align: justify; padding-right: 25px; font-size:13px;"> Si deseas instalar GNU/Linux en tu máquina es bueno que conozcas los siguientes datos de tu hardware (en windows puedes comprobarlos en tu panel control):
Haz clic para descargar recursos y materiales de difusión.
Linda Martinez, FLISOL SANTANDER 2019
EN CONSTRUCCION Te invitamos a formar parte de los colaboradores de este evento, si deseas más información llámanos al 300 812 21 08
- Tarjeta de red (marca, modelo, configuración)
- Tarjeta de video (marca, modelo, configuración)
- Tarjeta de sonido (marca, modelo, configuración)
- Memoria RAM
- Modem (marca, modelo, configuración)
- Espacio libre en disco (mínimo 5 GB)
- Componentes SCSI (si existiese) <BR>>
Por precaución, realiza un respaldo de tus datos en un dispostivo como cd o pendrive, ya que no nos responsabilizamos directamente por la perdida de datos.<BR>>
Particiona el disco. Haz espacio libre para GNU/Linux en tu disco duro, mínimo 5Gb. Si no lo sabes hacer, puedes hacerlo en el FLISOL, sólo tomará más tiempo.. ||<style="width: 300px; border: 0px solid #fff; text-decoration: none; font-size: 13px;">
||
Material de Difusión
Medios de Comunicación - Notas de prensa
Diario EL ESPECTADOR:
FLISOL, el evento más grande de América Latina de instalación de software libre
Organizadores
Saul Mejía Ramirez, Gestor y promotor Cultural de Santander - CULTURAMA
Patrocinantes