Size: 5111
Comment:
|
Size: 7409
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 1: | Line 1: |
= Introducción = El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2011 por única vez será el día 9 de Abril. Con el afán de dejar un precedente en esta versión del FLISOL y evaluando las lecciones aprendidas de años anteriores, este año estamos trabajando en generar un “Caso de Éxito” de migración y uso de alternativas libres en una unidad educativa, de tal forma que en próximas versiones nos permita evaluar los resultados. == ¿A quiénes está Dirigido? == Este Festival está dirigido a todo tipo de público estudiantes, niños, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático, así que ya sabes te esperamos con los brazos abiertos en hora buena si llevas tu computadora. == ¿Qué beneficios obtengo? == Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software. Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional. Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico. |
= FLISoL Loja 2021 = == ¿Qué es FLISoL? == El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2021 se realizará el día 24 de Abril. La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad. == Beneficios del evento == Se tiene la oportunidad de formar parte de las nuevas tecnologías que revolucionan los modelos de desarrollo y distribución de software, que están siendo adoptados en todo el mundo. Enriquecer su conocimiento con experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional. Conocer alternativas de productos libres de licenciamiento y 100% confiables para mejorar la producción de su empresa. Contactar con personas y empresas que dan asesoría e implementación de servicios para su empresa con el uso de Software Libre. == FLISOL en Números == • Presente en 20 países de Latinoamérica además de España. • Alrededor de 200 sedes == ¿Cómo lo hacemos? == A través de charlas, demostraciones durante el evento se difunde el conocimiento a jóvenes y personas que están relacionadas con pequeñas, medianas y grandes empresas y puedan tener una idea acerca: • Responsabilidad en el uso de Software • Fomentar la auto-conciencia Nuestra manera de hacer que los jóvenes se involucren consiste en una serie principios que nos permiten desarrollarnos y que las organizaciones y la sociedad valoran: • Individuos Toman Responsabilidad. • Activan la auto-conciencia. • Desarrollando prospecciones del mundo y de ellos mismos. • Construyendo Redes de Contactos internacionales. • Desarrollando habilidades y conocimientos. == Antecedentes == La comunidad de Software libre en Loja año a año viene colaborando y fomentando el festival de Software Libre en nuestra ciudad, aunque en sus últimas ediciones se ha mantenido en estado pasivo, por tanto el 2021 será la excepción, este próximo 24 de abril en la edición virtual, por canales de LoxaLibre y Flisol Loja se dispondrá de un espacio en el cual se puede compartir conocimientos adquiridos por diferentes profesionales en el uso del Software libre, a través de talleres, charlas, demostraciones y presentación de proyectos. == Descripción == A nivel de todo Latinoamérica se realiza este evento de forma paralela con el objetivo de dar a conocer las ventajas del uso de Software Libre, además de ser una guía para entusiastas en la utilización de software libre. Este es un evento gratuito de charlas, talleres y demostraciones para el uso de tecnologías libres no privativas. En la Ciudad de Loja, el evento se realizará de forma virtual, por los canales de LoxaLibre, Flisol Loja y quienes deseen unirse a la transmisión el sábado 24 de abril de 2021 desde las 09h00 hasta las 18H00. === ¿Cuánto cuesta? === La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, únicamente se necesita la predisposición de aprender y de evaluar una filosofía diferente en el uso de software. === Detalles === Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Loja a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc). |
Line 28: | Line 55: |
''''Pendiente'''' | [[attachment:FLISoLLoja2021]] |
Line 38: | Line 65: |
Line 39: | Line 67: |
Line 40: | Line 69: |
Line 41: | Line 71: |
Line 42: | Line 73: |
Line 43: | Line 75: |
Line 44: | Line 77: |
Line 45: | Line 79: |
Line 46: | Line 81: |
Line 47: | Line 83: |
IEEE | |
Line 49: | Line 85: |
Line 50: | Line 87: |
Line 51: | Line 89: |
Line 52: | Line 91: |
Line 53: | Line 93: |
Line 54: | Line 95: |
Line 55: | Line 97: |
FLISoL Loja 2021
¿Qué es FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2021 se realizará el día 24 de Abril. La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.
Beneficios del evento
Se tiene la oportunidad de formar parte de las nuevas tecnologías que revolucionan los modelos de desarrollo y distribución de software, que están siendo adoptados en todo el mundo. Enriquecer su conocimiento con experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional. Conocer alternativas de productos libres de licenciamiento y 100% confiables para mejorar la producción de su empresa. Contactar con personas y empresas que dan asesoría e implementación de servicios para su empresa con el uso de Software Libre.
FLISOL en Números
- • Presente en 20 países de Latinoamérica además de España. • Alrededor de 200 sedes
¿Cómo lo hacemos?
A través de charlas, demostraciones durante el evento se difunde el conocimiento a jóvenes y personas que están relacionadas con pequeñas, medianas y grandes empresas y puedan tener una idea acerca:
- • Responsabilidad en el uso de Software • Fomentar la auto-conciencia
Nuestra manera de hacer que los jóvenes se involucren consiste en una serie principios que nos permiten desarrollarnos y que las organizaciones y la sociedad valoran:
- • Individuos Toman Responsabilidad. • Activan la auto-conciencia. • Desarrollando prospecciones del mundo y de ellos mismos. • Construyendo Redes de Contactos internacionales. • Desarrollando habilidades y conocimientos.
Antecedentes
La comunidad de Software libre en Loja año a año viene colaborando y fomentando el festival de Software Libre en nuestra ciudad, aunque en sus últimas ediciones se ha mantenido en estado pasivo, por tanto el 2021 será la excepción, este próximo 24 de abril en la edición virtual, por canales de LoxaLibre y Flisol Loja se dispondrá de un espacio en el cual se puede compartir conocimientos adquiridos por diferentes profesionales en el uso del Software libre, a través de talleres, charlas, demostraciones y presentación de proyectos.
Descripción
A nivel de todo Latinoamérica se realiza este evento de forma paralela con el objetivo de dar a conocer las ventajas del uso de Software Libre, además de ser una guía para entusiastas en la utilización de software libre. Este es un evento gratuito de charlas, talleres y demostraciones para el uso de tecnologías libres no privativas.
En la Ciudad de Loja, el evento se realizará de forma virtual, por los canales de LoxaLibre, Flisol Loja y quienes deseen unirse a la transmisión el sábado 24 de abril de 2021 desde las 09h00 hasta las 18H00.
¿Cuánto cuesta?
La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, únicamente se necesita la predisposición de aprender y de evaluar una filosofía diferente en el uso de software.
Detalles
Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Loja a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc).
Información general
Medio de transmisión:
Fecha: sábado, 24 de abril de 2021
Horario: De 09:00 a 14:30
Afiche Oficial Flisol Loja
Responsables
Coordinador: @AniiEncalada
Equipo:
Organizadores
LoxaLibre, comunidad de software libre de Loja
Co-organizadores
Red de investigación de conocimiento, hardware y software libre - RICHSL
OpenLabEC, Laboratorio ciudadano de tecnologías y cultura libre
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación CISC (unl)
Carrera de Pedagogía de las ciencias experimentales mención Informática (unl)
Tecnología superior de desarrollo de software (ists)
Tecnología superior en diseño gráfico (ists)
Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo
IEEE Sociedad de la computación
IEEE Jóvenes profesionales
LPI . Linux Professionals Institute
Cooperativa LibreTec
Auspiciantes
Carbunco
Higo
Cedia
Agenda Flisol Loja
9:00 ¡Bienvenido al Fediverso! Rafael Mateus Marques Charla
9:40 Maquetando con CSS Grid y Flexbox Julio Sarango Taller
10:20 Entretenimiento con Software libre Jonathan Sosa Charla
11:00 Introducción a la robótica educativa mediante hardware libre. Caso de uso arduino Uno y Raspberry Pi. Jhonny Medina Vaca Charla
11:40 Comunicaciones de VOZ/IP Secretas y Autónomas con Wahay Rafael Bonifaz, Sandy Acurio Charla
14:00 OnlyOffice - Su Nueva Suite de Oficina Klaibson Ribeiro Borges Charla
14:40 Software libre para la educación mediante herramientas de autor (Caso de uso Exelearning y Xerte en la creación de objetos de aprendizaje) Juan González Charla
15:20 Creación de contenido educativo y científico a través de Jupyter Book René Elizalde Solano Charla
16:00 CRECACION DE SERVICIOS RESTFUL CON PYTHON(DJANGO) Y PHP(LARAVEL 7) GERMAN VILLAMARIN Charla
16:40 El Software Libre y el Emprendimiento Digital en tiempos de Covid-19 Delia Gaibor Sánchez Charla
17:30 Experiencias de negocios con Software Libre Daniel Mendieta Foro
SALA B
9:00 PictoBlox, Machine Learning for Kids y LearningML para el aprendizaje de los fundamentos de la Inteligencia Artificial Gilmar Cueva Alvarado Taller
9:40 Fundamentos de la Inteligencia Artificial con MIT App Inventor Edison Coronel Romero Taller
10:20 Zabbix, herramienta de monitoreo José Guanuchi Rodriguez Charla
11:00 Estado actual del aprendizaje de la Inteligencia Artificial desde edades tempranas Mireya Erreyes Pinzón Charla
11:40 Deep Learning de Zero a Deploy, sin ser experto Alexander Saravia Taller
14:00 El Procesamiento de Lenguaje Natural y la Simplificación de Texto Oscar Cumbícus Pineda Charla
14:40 Detección de Texto usando redes neuronales compactas Manuel Cordova Neira Panel
15:20 Aplicación móvil desarrollada en app inventor para entornos de educación. Maria Alvarez, Nancy Angamarca, Marvin Cañar, Edwin Encarnación Charla
16:00 Odoo + AWS Víctor Rodríguez Taller
Instrucciones
Siguenos en:
Wiki Oficial: http://flisol.info/FLISOL2021/Ecuador/Loja
Twitter: @flisol_loja
Facebook: @flisolloja
Telegram: @flisol_loja