Size: 4342
Comment:
|
← Revision 16 as of 2022-05-31 22:08:56 ⇥
Size: 6287
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 1: | Line 1: |
= FLISoL Loja 2021 = | = FLISoL Quito 2022 = |
Line 3: | Line 3: |
[[https://t.me/flisol_loja|{{attachment:logo.png||width=50%}}]] | [[#|{{attachment:logo.png||width=50%}}]] = Información general = '''Lugar''': Universidad Central del Ecuador '''Fecha''': sábado, 04 de junio de 2022 '''Horario''': De 09:00 a 17:00 == Install Fest == El núcleo de este Festival han sido las instaciones de software libre en las máquinas que llevan los asistentes, instalaciones que van desde herramientas y aplicaciones hasta sistemas operativos. Forma parte de esta fiesta y separa tu cupo para que te instalemos libertad. Separa tu cupo: [[https://forms.gle/zshcyxA2TS83XxC16|{{attachment:lob.png||width=50%}}]] |
Line 5: | Line 21: |
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2021 se realizará el día 24 de Abril. | El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2022 se realizará el día 06 de junio. |
Line 46: | Line 62: |
== Agenda == '''Auditorio de la Facultad de Filosofía''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR''' || ||<#FBDD48> '''9:00 - 9:30''' || '''Bienvenida al FLISOL Quito 2022''' || Prof. Omar Pérez || ||<#FBDD48> '''9:30 - 10:00''' || '''El Software Libre después de la libertada cero''' ||Octavio Rossell || ||<#FBDD48> '''10:00 - 10:30''' || '''Esfuerzos iniciales y perspectivas del Software libre en Ecuador''' || Henry Izurieta || ||<#FBDD48> '''11:30 - 12:30''' || '''Technical considerations for privacy and security in free software''' || Ola Bini || ||<#FBDD48> '''14:30 - 15:30''' || '''Panel: Software Libre en tiempos de persecución''' ||Sara Zambrano, Rafael Bonifaz, Diego Cazar y Rodrigo Iturriza || ||<#FBDD48> '''16:30 - 17:00''' || '''Lanzamiento del libro “Politizar la tecnología”''' ||'''Presentan:''' Inés Binder y Santiago Garcia Gago (autores) '''Organiza:''' Fundación Openlab Ecuador || ||<#FBDD48> '''17:00 - 17:30''' || '''Círculo de la palabra: comunidad de Software Libre Quito ¿existe?''' || || '''Charlas: Salón Máximo''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR''' || ||<#FBDD48> '''10:30 - 11:30''' || '''Matrix Chat Seguro, Autónomo y Federado para organizaciones''' ||Rafael Bonifaz y Maria Encalada|| ||<#FBDD48> '''13:30 - 14:30''' || '''Git y los viajes en el tiempo''' || Maria Encalada|| ||<#FBDD48> '''15:30 - 16:30''' || '''Python: Caos de los booleanos''' || Pedro Romero || '''Talleres: Sala 404 - 4to piso''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR''' || ||<#FBDD48> '''10:30 - 11:30''' || '''CoyIM Chat Seguro, Privado y Anónimo''' ||Ivan Jijon || ||<#FBDD48> '''13:30 - 14:30''' || '''P5JS: El arte haciendo código''' || Iván Terceros|| ||<#FBDD48> '''15:30 - 16:30''' || '''Monta tu propio servidor de nextcloud con Tor''' || Rafael Bonifaz|| |
|
Line 49: | Line 91: |
La comunidad de Software libre en Loja año a año viene colaborando y fomentando el festival de Software Libre en nuestra ciudad, aunque en sus últimas ediciones se ha mantenido en estado pasivo, por tanto el 2021 será la excepción, este próximo 24 de abril en la edición virtual, por canales de LoxaLibre y Flisol Loja se dispondrá de un espacio en el cual se puede compartir conocimientos adquiridos por diferentes profesionales en el uso del Software libre, a través de talleres, charlas, demostraciones y presentación de proyectos. | El último FLISoL presencial en Quito fue el 2019, desde entonces y debido a la pandemia, no ha habido participación activa en este festival por parte de las comunidades, organizaciones e instituciones durante el 2020 y 2021. |
Line 54: | Line 97: |
En la Ciudad de Loja, el evento se realizará de forma virtual, por los canales de LoxaLibre, Flisol Loja y quienes deseen unirse a la transmisión el sábado 24 de abril de 2021 desde las 09h00 hasta las 18H00. | En la Ciudad de Quito, el evento se realizará de forma presencial, en la Universidad Central del Ecuador el sábado 4 de junio de 2022 desde las 09h00 hasta las 17H00. |
Line 61: | Line 104: |
Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Loja a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc). = Información general = '''Medio de transmisión''': '''Fecha''': sábado, 24 de abril de 2021 '''Horario''': De 08:30 a 18:00 |
Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Quito a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento. |
Line 75: | Line 109: |
== Responsables == '''Coordinador''': |
|
Line 78: | Line 110: |
=== Equipo ===: | === Equipo === |
Line 89: | Line 121: |
Red de investigación de conocimiento, hardware y software libre |
FLISoL Quito 2022
Información general
Lugar: Universidad Central del Ecuador
Fecha: sábado, 04 de junio de 2022
Horario: De 09:00 a 17:00
Install Fest
El núcleo de este Festival han sido las instaciones de software libre en las máquinas que llevan los asistentes, instalaciones que van desde herramientas y aplicaciones hasta sistemas operativos. Forma parte de esta fiesta y separa tu cupo para que te instalemos libertad.
Separa tu cupo:
¿Qué es FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2022 se realizará el día 06 de junio.
La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.
Beneficios del evento
Se tiene la oportunidad de formar parte de las nuevas tecnologías que revolucionan los modelos de desarrollo y distribución de software, que están siendo adoptados en todo el mundo. Enriquecer su conocimiento con experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
Conocer alternativas de productos libres de licenciamiento y 100% confiables para mejorar la producción de su empresa. Contactar con personas y empresas que dan asesoría e implementación de servicios para su empresa con el uso de Software Libre.
FLISOL en Números
- • Presente en 20 países de Latinoamérica además de España. • Alrededor de 200 sedes
¿Cómo lo hacemos?
A través de charlas, demostraciones durante el evento se difunde el conocimiento a jóvenes y personas que están relacionadas con pequeñas, medianas y grandes empresas y puedan tener una idea acerca:
- • Responsabilidad en el uso de Software • Fomentar la auto-conciencia
Nuestra manera de hacer que los jóvenes se involucren consiste en una serie principios que nos permiten desarrollarnos y que las organizaciones y la sociedad valoran:
- • Individuos Toman Responsabilidad. • Activan la auto-conciencia. • Desarrollando prospecciones del mundo y de ellos mismos. • Construyendo Redes de Contactos internacionales. • Desarrollando habilidades y conocimientos.
Agenda
Auditorio de la Facultad de Filosofía
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR |
9:00 - 9:30 |
Bienvenida al FLISOL Quito 2022 |
Prof. Omar Pérez |
9:30 - 10:00 |
El Software Libre después de la libertada cero |
Octavio Rossell |
10:00 - 10:30 |
Esfuerzos iniciales y perspectivas del Software libre en Ecuador |
Henry Izurieta |
11:30 - 12:30 |
Technical considerations for privacy and security in free software |
Ola Bini |
14:30 - 15:30 |
Panel: Software Libre en tiempos de persecución |
Sara Zambrano, Rafael Bonifaz, Diego Cazar y Rodrigo Iturriza |
16:30 - 17:00 |
Lanzamiento del libro “Politizar la tecnología” |
Presentan: Inés Binder y Santiago Garcia Gago (autores) Organiza: Fundación Openlab Ecuador |
17:00 - 17:30 |
Círculo de la palabra: comunidad de Software Libre Quito ¿existe? |
|
Charlas: Salón Máximo
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR |
10:30 - 11:30 |
Matrix Chat Seguro, Autónomo y Federado para organizaciones |
Rafael Bonifaz y Maria Encalada |
13:30 - 14:30 |
Git y los viajes en el tiempo |
Maria Encalada |
15:30 - 16:30 |
Python: Caos de los booleanos |
Pedro Romero |
Talleres: Sala 404 - 4to piso
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR |
10:30 - 11:30 |
CoyIM Chat Seguro, Privado y Anónimo |
Ivan Jijon |
13:30 - 14:30 |
P5JS: El arte haciendo código |
Iván Terceros |
15:30 - 16:30 |
Monta tu propio servidor de nextcloud con Tor |
Rafael Bonifaz |
Antecedentes
El último FLISoL presencial en Quito fue el 2019, desde entonces y debido a la pandemia, no ha habido participación activa en este festival por parte de las comunidades, organizaciones e instituciones durante el 2020 y 2021.
Descripción
A nivel de todo Latinoamérica se realiza este evento de forma paralela con el objetivo de dar a conocer las ventajas del uso de Software Libre, además de ser una guía para entusiastas en la utilización de software libre. Este es un evento gratuito de charlas, talleres y demostraciones para el uso de tecnologías libres no privativas.
En la Ciudad de Quito, el evento se realizará de forma presencial, en la Universidad Central del Ecuador el sábado 4 de junio de 2022 desde las 09h00 hasta las 17H00.
¿Cuánto cuesta?
La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, únicamente se necesita la predisposición de aprender y de evaluar una filosofía diferente en el uso de software.
Detalles
Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Quito a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento.
Afiche Oficial Flisol Quito
Equipo
Organizadores
Centro de Autonomía Digital
OpenLabEC, Laboratorio ciudadano de tecnologías y cultura libre
Co-organizadores
Universidad Central del Ecuador
Red de investigación de conocimiento, hardware y software libre