Size: 5716
Comment:
|
← Revision 21 as of 2023-06-22 20:41:24 ⇥
Size: 8480
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 3: | Line 3: |
|| {{attachment:logoFUIO2023.png||width=100%}} || | || {{attachment:logoFUIOa2023.png||width=100%}} || |
Line 5: | Line 5: |
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2021 se realizará el día 24 de Abril. | El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2023 se realizará el día 22 de Abril. |
Line 27: | Line 27: |
Line 51: | Line 52: |
||<#FBDD48> '''10:00''' || '''Docker, que es, como se come y que tan nutritivo es.''' ||Jose Luis Soto Alcivar || ||<#FBDD48> '''11:00''' || '''Desplegando Servicios Ocultos''' ||Steven Angel Mera Coronel || ||<#FBDD48> '''12:00''' || '''Integrando modelos de aprendizaje automático en aplicaciones Android''' ||Lorena Montoya Freire || |
||<#FBDD48> '''9:00''' || '''Desobediencia tecnológica y Software Libre''' ||Ivan Jijon || ||<#FBDD48> '''9:35''' || '''Mitos y verdades: Ventajas y desventajas del software libre''' ||Jaime Casanova || ||<#FBDD48> '''10:10''' || '''Hacker de día hacker de noche''' ||Christian Oña || ||<#FBDD48> '''10:45''' || '''Tus datos eres tú''' ||Alfredo Velazco || ||<#FBDD48> '''11:20''' || '''Seguridad de la información y su relación con la protección de datos personales''' ||Jorge Guerrón Eras || ||<#FBDD48> '''11:55''' || '''OpenShift, una plataforma para la gestión de contenedores a gran escala''' ||Diana Cristina Aveiga || ||<#FBDD48> '''12:30''' || '''¿Qué es CentOS Stream?''' ||Ricardo Arguello|| |
Line 55: | Line 60: |
||<#FBDD48> '''14:00''' || '''Identificación de amenazas informáticas aplicando arquitecturas de Big Data basadas en OpenSource''' || Fabián Balseca Chávez || ||<#FBDD48> '''15:00''' || '''Python: Caos de los booleanos''' ||Pedro Romero || ||<#FBDD48> '''16:00''' || '''Democracia en la tuitósfera criolla''' ||Alfredo Velazco || |
||<#FBDD48> '''14:00''' || '''Introducción al mundo de la Automatización con Ansible''' || Ariana Escobar || ||<#FBDD48> '''14:35''' || '''Mujeres haciendo tecnología ''' ||Maria Encalada || ||<#FBDD48> '''15:10''' || '''Navegando Libres: cuidados digitales contra la violencia de género digital''' || Susana Godoy || ||<#FBDD48> '''15:45''' || '''Autonomía, Seguridad y Privacidad con Software Libre''' || Rafael Bonifaz || ||<#FBDD48> '''16:20''' || '''Mujeres, inspirando la historia''' || Elena Chicaiza, Sandra Sanchez, Leslie Jarrín || ||<#FBDD48> '''17:15''' || '''Retos del Flisol: Camino desde 2005 hasta 2023''' || Rafael Bonifaz, Gina Brito, Francisco Silva, Maria Encalada || |
Line 62: | Line 70: |
||<#FBDD48> '''10:00''' || '''SaaS y el punto de inflexión en el Open Source''' ||Paul Estrella || ||<#FBDD48> '''11:00''' || '''Como actualizar una base de datos PostgreSQL de varios TB con un mínimo de perdida de servicio''' ||Jaime Casanova Merchán || ||<#FBDD48> '''12:00''' || '''Visualización de Datos con Python''' ||Roberto Esteves || |
||<#FBDD48> '''9:00''' || '''Competencias Digitales - Nuevas habilidades tecnológicas para el mundo Laboral''' ||Alex Aconda || ||<#FBDD48> '''9:35''' || '''Estado del arte laboral, capitulo python''' ||Pedro Romero || ||<#FBDD48> '''10:10''' || '''Introducción al big data con python''' ||Kevin David Farinango Cinilin || ||<#FBDD48> '''10:45''' || '''Procesamiento de Imagenes con la raspberry pi''' ||Raul Andrés Olmedo Becerra|| ||<#FBDD48> '''11:20''' || '''Usando Python para la web''' ||Nelson Bladimir Solano Yunga || ||<#FBDD48> '''11:55''' || '''Mobile Pentesting: Open Source Edition ''' ||Danilo Ninabanda || ||<#FBDD48> '''12:30''' || '''Calculo cientifico Maxima''' ||Leonardo L. Tana V. || |
Line 66: | Line 78: |
||<#FBDD48> '''14:00''' || '''Introducción a Solidity: Creación de un token en la Blockchain''' || Juan Mejia|| ||<#FBDD48> '''15:00''' || '''Bhyve y Jails en Freebsd''' ||Leonardo Gómez || ||<#FBDD48> '''16:00''' || '''El emocionante mundo de Drupal''' ||Iván Terceros || |
||<#FBDD48> '''14:00''' || '''Hablemos de sobre IOT y hardware libre''' || Miguel Rios Reyes || ||<#FBDD48> '''14:35''' || '''Evitar la obsolecencia programada mediante el uso de GNU/Linux en sistemas de 32 bits, y como usar explorador web, ver videos, entre otros desde el terminal. ''' ||Diego Ayala || ||<#FBDD48> '''15:10''' || '''Ciclo de vida de un proyecto de software libre y open source''' || Santos Gallegos || ||<#FBDD48> '''15:45''' || '''Aplicaciones de software libre para biomecánica''' || Byron Andrés Freire Bonilla || '''Talleres''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR/A''' || ||<#FBDD48> '''9:00''' || '''Instalacion y primeros pasos en Processing''' ||Lenin Gonzalez|| ||<#FBDD48> '''10:00''' || '''Primeros pasos en R''' ||Elena Chicaiza y Elisa Castillo" || ||<#FBDD48> '''11:00''' || ''' Redes Neuronales y el futuro de la Inteligencia Artificial''' ||Eduardo Marín Nicolalde|| ||<#FBDD48> '''12:00''' || '''Evita la censura: Monta tu blog utilizando los servicios cebolla de Tor''' ||Centro de Autonomía Digital || ||<#FBDD48> '''13:00''' ||<#FBDD48> '''RECESO''' ||<#FBDD48> || ||<#FBDD48> '''14:00''' || '''Construyendo un entorno de desarrollo de WordPress en segundos con Vagrant y Ansible''' || Pedro Santino Suntaxi Cocanguilla|| ||<#FBDD48> '''15:00''' || '''Fundamentos Educativos con Scratch y ScratchJr. Más que aprender a programar, jugar y compartir''' ||Ivan Terceros|| ||<#FBDD48> '''15:45''' || '''El software y la ciencia nacieron libres''' ||Francisco Silva|| '''Proyectos''' ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30> '''EXPOSITOR/A''' || ||<#FBDD48> '''10:00 - 14:00''' || '''Mapeo urbano OSM de La Floresta: Aprende a usar herramientas de mapeo móvil y ayuda a mejorar el mapa del barrio.''' |||| ||<#FBDD48> '''Muestra constante''' || '''Conociendo a AstroCiencias Ecuador, 13 años en favor de la divulgación científica.''' ||Alexandra Naranjo|| |
Line 73: | Line 103: |
||Instalaciones de Épico <<BR>>(Km2 Av. Carlos Julio Arosemena Plaza Guayarte).<<BR>> <<BR>>||<<OSM(-2.1801447,-79.9034003)>>|| | ||Instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) <<BR>>(Toledo y Lérida).<<BR>> <<BR>>||<<OSM(-0.20899,-78.48681)>>|| |
Line 79: | Line 109: |
En la Ciudad de Loja, el evento se realizará de forma virtual, por los canales de LoxaLibre, Flisol Loja y quienes deseen unirse a la transmisión el sábado 24 de abril de 2021 desde las 09h00 hasta las 18H00. | |
Line 86: | Line 115: |
Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Loja a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc). | Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Quito a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc). |
Line 91: | Line 120: |
'''Lugar''': ÉPICO | '''Lugar''': Escuela Politécnica Nacional (EPN) |
Line 93: | Line 122: |
'''Fecha''': sábado, 28 de mayo de 2022 | '''Fecha''': sábado, 22 de abril de 2023 |
Line 98: | Line 127: |
== Afiche Oficial Flisol Guayaquil == | == Afiche Oficial Flisol Quito == |
Line 101: | Line 130: |
## [[#|{{attachment:flisolguayaquil20222.png||width=50%}}]] | [[#|{{attachment:flisolguayaquil20222.png||width=50%}}]] |
Line 104: | Line 133: |
'''Coordinador''': === Equipo ===: |
=== Equipo === |
Line 109: | Line 138: |
OpenLabEC, Laboratorio ciudadano de tecnologías y cultura libre | Fundación Openlab Ecuador |
Line 111: | Line 140: |
Guyaquil Tech | Python Ecuador |
Line 113: | Line 142: |
'''Co-organizadores''' | Escuela Politécnica Nacional Facultad de ciencias sociales y humanas de la Universidad Central del Ecuador |
Line 116: | Line 147: |
'''Auspiciantes''' DayTwo Group System Guards === Memoria === [[attachment:memoria.pdf]] |
FLISoL Quito 2023
|
¿Qué es FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2023 se realizará el día 22 de Abril.
La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.
Beneficios del evento
Se tiene la oportunidad de formar parte de las nuevas tecnologías que revolucionan los modelos de desarrollo y distribución de software, que están siendo adoptados en todo el mundo. Enriquecer su conocimiento con experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.
Conocer alternativas de productos libres de licenciamiento y 100% confiables para mejorar la producción de su empresa. Contactar con personas y empresas que dan asesoría e implementación de servicios para su empresa con el uso de Software Libre.
FLISOL en Números
- • Presente en 20 países de Latinoamérica además de España. • Alrededor de 200 sedes
¿Cómo lo hacemos?
A través de charlas, demostraciones durante el evento se difunde el conocimiento a jóvenes y personas que están relacionadas con pequeñas, medianas y grandes empresas y puedan tener una idea acerca:
- • Responsabilidad en el uso de Software • Fomentar la auto-conciencia
Nuestra manera de hacer que los jóvenes se involucren consiste en una serie principios que nos permiten desarrollarnos y que las organizaciones y la sociedad valoran:
- • Individuos Toman Responsabilidad. • Activan la auto-conciencia. • Desarrollando prospecciones del mundo y de ellos mismos. • Construyendo Redes de Contactos internacionales. • Desarrollando habilidades y conocimientos.
Agenda
Sala A
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR |
9:00 |
Desobediencia tecnológica y Software Libre |
Ivan Jijon |
9:35 |
Mitos y verdades: Ventajas y desventajas del software libre |
Jaime Casanova |
10:10 |
Hacker de día hacker de noche |
Christian Oña |
10:45 |
Tus datos eres tú |
Alfredo Velazco |
11:20 |
Seguridad de la información y su relación con la protección de datos personales |
Jorge Guerrón Eras |
11:55 |
OpenShift, una plataforma para la gestión de contenedores a gran escala |
Diana Cristina Aveiga |
12:30 |
¿Qué es CentOS Stream? |
Ricardo Arguello |
13:00 |
RECESO |
|
14:00 |
Introducción al mundo de la Automatización con Ansible |
Ariana Escobar |
14:35 |
Mujeres haciendo tecnología |
Maria Encalada |
15:10 |
Navegando Libres: cuidados digitales contra la violencia de género digital |
Susana Godoy |
15:45 |
Autonomía, Seguridad y Privacidad con Software Libre |
Rafael Bonifaz |
16:20 |
Mujeres, inspirando la historia |
Elena Chicaiza, Sandra Sanchez, Leslie Jarrín |
17:15 |
Retos del Flisol: Camino desde 2005 hasta 2023 |
Rafael Bonifaz, Gina Brito, Francisco Silva, Maria Encalada |
Sala B
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR |
9:00 |
Competencias Digitales - Nuevas habilidades tecnológicas para el mundo Laboral |
Alex Aconda |
9:35 |
Estado del arte laboral, capitulo python |
Pedro Romero |
10:10 |
Introducción al big data con python |
Kevin David Farinango Cinilin |
10:45 |
Procesamiento de Imagenes con la raspberry pi |
Raul Andrés Olmedo Becerra |
11:20 |
Usando Python para la web |
Nelson Bladimir Solano Yunga |
11:55 |
Mobile Pentesting: Open Source Edition |
Danilo Ninabanda |
12:30 |
Calculo cientifico Maxima |
Leonardo L. Tana V. |
13:00 |
RECESO |
|
14:00 |
Hablemos de sobre IOT y hardware libre |
Miguel Rios Reyes |
14:35 |
Evitar la obsolecencia programada mediante el uso de GNU/Linux en sistemas de 32 bits, y como usar explorador web, ver videos, entre otros desde el terminal. |
Diego Ayala |
15:10 |
Ciclo de vida de un proyecto de software libre y open source |
Santos Gallegos |
15:45 |
Aplicaciones de software libre para biomecánica |
Byron Andrés Freire Bonilla |
Talleres
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR/A |
9:00 |
Instalacion y primeros pasos en Processing |
Lenin Gonzalez |
10:00 |
Primeros pasos en R |
Elena Chicaiza y Elisa Castillo" |
11:00 |
Redes Neuronales y el futuro de la Inteligencia Artificial |
Eduardo Marín Nicolalde |
12:00 |
Evita la censura: Monta tu blog utilizando los servicios cebolla de Tor |
Centro de Autonomía Digital |
13:00 |
RECESO |
|
14:00 |
Construyendo un entorno de desarrollo de WordPress en segundos con Vagrant y Ansible |
Pedro Santino Suntaxi Cocanguilla |
15:00 |
Fundamentos Educativos con Scratch y ScratchJr. Más que aprender a programar, jugar y compartir |
Ivan Terceros |
15:45 |
El software y la ciencia nacieron libres |
Francisco Silva |
Proyectos
HORARIO |
TEMA |
EXPOSITOR/A |
10:00 - 14:00 |
Mapeo urbano OSM de La Floresta: Aprende a usar herramientas de mapeo móvil y ayuda a mejorar el mapa del barrio. |
|
Muestra constante |
Conociendo a AstroCiencias Ecuador, 13 años en favor de la divulgación científica. |
Alexandra Naranjo |
Ubicación
Instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) |
|
Descripción
A nivel de todo Latinoamérica se realiza este evento de forma paralela con el objetivo de dar a conocer las ventajas del uso de Software Libre, además de ser una guía para entusiastas en la utilización de software libre. Este es un evento gratuito de charlas, talleres y demostraciones para el uso de tecnologías libres no privativas.
¿Cuánto cuesta?
La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita, únicamente se necesita la predisposición de aprender y de evaluar una filosofía diferente en el uso de software.
Detalles
Profesionales entusiastas del ámbito local dan la oportunidad a todos los habitantes de la ciudad de Quito a tener un acercamiento sobre el uso de Software Libre y que puedan conocer más acerca de herramientas ofimáticas, educativas, de desarrollo para la nueva sociedad del conocimiento, en esta era de redes sociales (facebook, twitter, etc).
Información general
Lugar: Escuela Politécnica Nacional (EPN)
Fecha: sábado, 22 de abril de 2023
Horario: De 09:00 a 18:00
Afiche Oficial Flisol Quito
Responsables
Equipo
Organizadores
Fundación Openlab Ecuador
Python Ecuador
Escuela Politécnica Nacional
Facultad de ciencias sociales y humanas de la Universidad Central del Ecuador
Red de investigación de conocimiento, hardware y software libre - RICHSL
Auspiciantes
DayTwo Group
System Guards