Introducción
Cada año, el cuarto sábado de abril se organizan jornadas de difusión de Software Libre de forma simultánea en varios cientos de localidades del planeta, un macroevento conocido como FLISOL.
Hace ya 13 años se organizó por primera vez en Oviedo (el primero de Europa), por lo que en 2023 será la 14ª vez que se realice. Y es que lo gratificante de la experiencia y la importancia de apoyar y difundir el Software Libre en nuestro entorno, nos motiva a continuar año tras año.
Se denomina Software Libre a los programas o aplicaciones de ordenador que respetan la libertad de cualquiera para ejecutarlos, copiarlos, distribuirlos, estudiarlos, cambiarlos y mejorarlos, sin injustas restricciones legales. Estas libertades son de vital importancia. Son esenciales no solo para el bien del usuario individual sino también de la población en general porque promueven la solidaridad: los valores de compartir y cooperar. Estas libertades son aún más importantes mientras nuestras actividades diarias se vuelven más y más ligadas a la informática: en un mundo de palabras, sonidos e imágenes digitales, el software libre en concreto y el libre acceso a la información y al conocimiento en conjunto viene a representar una parte fundamental de la libertad en general. (Más información en "Porque detrás de GNU/Linux hay todo un movimiento: Qué es el software libre, qué ventajas aporta".)
Jornada de iniciación a la informática libre
El sábado 22 de abril de 2023 en el local de la asociación Luar (calle Río Sella, 16 - junto al Palacio de Deportes de Oviedo) organizamos una jornada de iniciación a la informática libre, destinada a personas con pocos conocimientos sobre el tema.
La actividad consistirá en una charla de introducción a la informática libre y una charla sobre un tema tan de actualidad como la libertad de información, seguidas de una “toma de contacto” de las personas asistentes con el uso de sistemas operativos libres mediante ordenadores de demostración y la posibilidad de instalarlo a quien quiera y lleve su ordenador a la jornada. Posteriormente a este día, se organizará el primer martes de cada mes a las 18:00 h un encuentro con las personas asistentes a las jornadas para intentar resolver dudas y preguntas que puedan surgir y el tercer martes de cada mes a las 18:00 h un curso de uso de sistemas operativos libres.
Como acto de difusión de software libre, solo se ofrecerá, promocionará y dará ayuda a Software libre.
|
Programa de actividades
El programa de actividades es:
Programa de actividades |
||
16:00 - 16:15 h |
Presentación de la jornada |
Bienvenida y presentación de la jornada.. |
16:15 - 17:30 h |
Introducción a la informática libre |
Introducción al movimiento de la informática libre, que busca presentar las ideas básicas y aclarar dudas y confusiones comunes. |
17:30 - 18:30 h |
Libertad de información |
Charla sobre un tema tan de actualidad como la libertad de información, derecho fundamental en peligro. |
18:30 - 20:30 h |
Instalación y manejo básico de sistemas operativos libres |
Quien quiera puede probar en los ordenadores de demostración, llevarse en un pincho USB que traiga o instalado en su ordenador (portátil o sobremesa) un sistema 100% libre (consulte "Si quiere llevar su ordenador"). |
Inscripción
La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo, la previa inscripción es voluntaria pero muy útil para una mejor organización del evento (número de sillas necesarias, etc.). Para inscribirse (o simplemente pedir más información de la jornada), por favor use este formulario. Deberá recibir un correo confirmando su inscripción en pocos días, en caso contrario o tener algún otro problema, envíe un correo electrónico a picapica (a) inventati (punto) org .
La actividad es gratuita, aunque si alguien quiere puede libremente contribuir al bote que habrá en una esquina.
Organiza
Más información en el sitio web de Pica Pica HackLab (PicaHack) o en el correo: picapica (a) inventati (punto) org