Locked History Actions

Diff for "FLISOL2024/Colombia/Pereira"

Differences between revisions 16 and 17
Revision 16 as of 2024-05-09 04:11:29
Size: 11154
Editor: AndresMpa
Comment: Agregando la sección de Inauguración
Revision 17 as of 2024-05-10 18:08:40
Size: 19739
Editor: AndresMpa
Comment: Actualización de las ponencias y los ponentes
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 78: Line 78:
## == Ponencias ==
## Si vas a tener ponencias, puedes activar este espacio.

## == Talleres ==
## Si vas a tener talleres, puedes activar este espacio.
== Ponencias ==
'''Testing y herramientas de software libre'''

A partir de una breve introducción al testing, se dará a conocer el ecosistema de herramientas de testing de código abierto el cual un recurso importante que, gracias a la comunidad, ha permitido contribuir al aseguramiento de la calidad del software y a la eficiencia de trabajo dentro de los proyectos dentro de esta gran industria. Mencionar los beneficios que pueden ofrecer estas herramientas hacia las startups y SME (pequeñas y medianas empresas) del sector, contemplando cosas como la actual adaptabilidad de los departamentos de QA dentro de las empresas, las ventajas y desventajas de este ecosistema sobre herramientas de pago, el soporte que reciben estas aplicaciones entre otros puntos de interés.

[[https://www.linkedin.com/company/sonar-i-s-c/|Semillero de Investigación Sonar ISC]]

'''Elixir y tú: Una verdadera historia de amor'''

¿Te intriga la programación funcional? ¿Has escuchado las historias casi míticas de Whatsapp corriendo Erlang? ¿Te gusta Ruby, pero odias Ruby?

¡Pues estás en el lugar adecuado!. En esta charla, Andrés dará una introducción al lenguaje de programación más cool de la última década: ¡Elixir! Combinando las primitivas de concurrencia de Erlang/OTP, la sintaxis de Ruby y la programación funcional, Elixir hará que tu vida como programador sea sencilla, descomplicada y predecible. No más Redis o Memcached o Celery. No más Nginx o Systemd. Elixir te brindará todas las herramientas necesarias para que tus aplicaciones sean robustas, escalables y mantenibles.

[[https://www.linkedin.com/in/afruizc/|Andres Ruiz]]

'''Flutter: Un Puente entre la Comunidad Open Source y el Desarrollo de Aplicaciones Móviles'''

A través de ejemplos prácticos descubriremos cómo Flutter ofrece un ecosistema de desarrollo accesible, flexible y colaborativo que permite a los desarrolladores de código abierto crear aplicaciones tanto móviles como webs modernas y de alta calidad.

[[https://www.linkedin.com/in/jcampuza2/|Juan Diego Campuzano Osorio]]

'''Software libre para una sociedad libre'''

El software libre como filosofía nos invita a cuestionar la manera en la que el mundo actual funciona. La manipulación de las masas, la adicción a las redes sociales, el analfabetismo funcional, son todos problemas con una misma causa: el desconocimiento total, de gran parte de la población, de cómo funcionan los artefactos tecnológicos. La sociedad de consumo, consume tecnología sin preocuparse por entenderla, y la ciencia es vista de manera despectiva por gran parte de la población (incluyendo la población con el privilegio de asistir a una universidad). En esta charla se abordarán estas cuestiones, proponiendo una solución desde la filosofía del software libre, para lograr una sociedad libre.

[[https://www.linkedin.com/in/stevenmejia/|Diego Steven Mejía Herrera]]

'''La importancia del diseño UI/UX en el software'''

Esta ponencia tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre el movimiento del hardware de código abierto, desde su conceptualización hasta su impacto actual y futuro. Se explorarán los principios fundamentales, los casos de éxito de diferentes proyectos, y la importancia de participar de las comunidades y proyectos de hardware de código abierto.

[[https://www.linkedin.com/in/juangallegoleon/|Juan Francisco Gallego León]]

'''Open source hardware - Un mundo de posibilidades'''

Esta ponencia tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre el movimiento del hardware de código abierto, desde su conceptualización hasta su impacto actual y futuro. Se explorarán los principios fundamentales, los casos de éxito de diferentes proyectos, y la importancia de participar de las comunidades y proyectos de hardware de código abierto.

[[https://www.linkedin.com/in/luis-miguel-capacho-valbuena/|Luis Miguel Capacho Valbuena]]

'''El software libre: una realidad actual para la gestión de datos geograficos territoriales y su potencial para pequeños municipios'''

La ponencia explora la brillante realidad actual del software libre como una alternativa real para la gestión de datos geograficos territoriales y su enorme potencial para los pequeños municipios.

Santiago Restrepo Calle

'''Sinergias entre Neuroinformática e Inteligencia Artificial: Un Enfoque de Software Libre'''

Se abordará el framework que ofrece OSF en el desarrollo de proyectos de investigación, junto con una descripción breve de herramientas opensource para estudio en neuroinformática, como lo es FSL y Nipy, así como librerías para el trabajo con inteligencia artificial (TensorFlow, Keras y Scikit-Learn) y su integración en un proyecto de investigación.

[[https://www.linkedin.com/in/michell-guevara-gaviria-803604298/|Michell Guevara Gaviria]]

'''Introducción a Shaders en Unity'''

En esta charla hablaremos sobre los conceptos introductorios a la hora de empezar a trabajar con Shaders dentro de Unity. Se hablará de la estructura de un Shader y de las funciones que tienen a la hora de representarse en el render al juego. También, haremos un par de ejemplos prácticos de shaders con diferentes funciones para poner en práctica estos conceptos.

[[https://www.linkedin.com/in/rsofia/|Ruth Sofía Brown Muñoz]]

'''De usuarios a creadores: Open Source para transformar la industria y Latinoamérica'''

Descubre cómo el Open Source está transformando la industria del software y a Latinoamérica, fomentando la participación y la innovación abierta para todos. Y cómo pasar del consumo pasivo a la creación activa en el ecosistema.

[[https://www.linkedin.com/in/djkde/|Sergio Estrella]]

'''Mujeres en STEM: una mirada a la Academia e Industria del del Siglo XXI'''

En esta charla hablaremos sobre los conceptos introductorios a la hora de empezar a trabajar con Shaders dentro de Unity. Se hablará de la estructura de un Shader y de las funciones que tienen a la hora de representarse en el render al juego. También, haremos un par de ejemplos prácticos de shaders con diferentes funciones para poner en práctica estos conceptos.

[[https://www.linkedin.com/in/valentina-sanchez-mosquera-a1b93a249/|Valentina Sanchez Mosquera]]

== Talleres ==

'''Animación 3D con Blender'''

Animación 3D con Blender: Técnicas, Herramientas y Creatividad

[[https://www.linkedin.com/in/anasofiabeltran/|Ana Sofia Beltran Rios]]

'''Como crear tu propia Inteligencia artificial completamente gratis'''

Se hará una explicación breve y una demostración del uso en local de una versión de LLama

[[https://www.linkedin.com/in/frederick-casta%C3%B1eda/|Frederick Johan Castañeda Perez]]

'''Machine Learning y Algoritmo Basket Market'''

Dentro de la ponencia se explicarán los conceptos básicos de Machine Learning, diferencia entre algoritmos supervisados y no supervisados, y se explicará como caso de estudio el algoritmo no supervisado Basket Market.

Carlos Andrés Cortes

'''Creando un juego plataformas 2D usando Unity y herramientas open source.'''

Observa lo necesario para crear un juego plataformas 2D y el ciclo de vida del proyecto, inspirado en grandes titulos famosos.

[[https://www.linkedin.com/in/cristhian-andres-grajales-perez/|Cristhian Andres Grajales Perez]]

'''Taller de Github Actions'''

¿Quieres optimizar tu flujo de trabajo en el desarrollo de software?

¡Entonces este taller es para ti! GitHub Actions es una herramienta poderosa que te permite automatizar tareas repetitivas, mejorar la calidad del código y acelerar la entrega de tus proyectos.

Descripción del Taller:

En este taller introductorio y práctico de GitHub Actions, te sumergirás en el emocionante mundo de la automatización del desarrollo de software. Nuestros expertos te guiarán a través de conceptos fundamentales y te proporcionarán las habilidades necesarias para implementar acciones automatizadas en tu repositorio de GitHub.

Beneficios del Taller:

* Aprende de expertos en la materia con amplia experiencia en desarrollo de software y automatización.

* Adquiere habilidades prácticas que podrás aplicar de inmediato en tus proyectos.

* Interactúa con otros desarrolladores y comparte experiencias en un entorno de aprendizaje colaborativo.

* Obtén acceso a recursos adicionales y materiales de referencia para seguir explorando y perfeccionando tus conocimientos después del taller.

Requisitos Previos:

 * Conocimientos básicos de Git y GitHub.

 * Experiencia básica en desarrollo de software.

[[https://www.linkedin.com/in/h3ct0rjs/|Hector Fabio Jimenez Saldarriaga]]

https://github.com/FILSoL-Pereira/.github/blob/main/.assets/20y/flisol_pereira_20y.png?raw=true

Presentación

La capital del Eje Cafetero vuelve a asociarse con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y cuenta con el apoyo de los semilleros de la facultad de Ingeniería. Con la ambición de superar los logros del año pasado, aspiramos a realizar más talleres, más charlas y un evento aún más grande. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de ampliar el alcance y el impacto del software de código abierto, proporcionando una plataforma perfecta para el aprendizaje, la creación de redes y el fortalecimiento de vínculos dentro de la comunidad de código abierto.

Este año, conmemoramos con orgullo el vigésimo aniversario de FLISoL, nombrado "FLISoL 20 años" celebrando la ilustre trayectoria del festival iniciado ya en el lejano 2005, marcando así un hito importante en su historia. Destacando el crecimiento y el éxito del festival, Pereira se reincorpora a FLISoL después de un año impresionante, atrayendo a más de 600 entusiastas del mundo del software libre.

Este año, el FLISoL Pereira se supera con una agenda vibrante con los temas de:

Desarrollo de software

Arte y diseño

Cultura libre & Open Source

Industria

Inteligencia artificial

Últimas tendencias y herramientas esenciales.

Creatividad en el mundo digital.

Comunidad, colaboración y conocimiento compartido.

Soluciones innovadoras para desafíos actuales.

Explorando el futuro hoy.

Nos comprometemos a ofrecer una experiencia segura y acogedora para todos. Conoce nuestro Código de Conducta aquí.

https://github.com/FILSoL-Pereira/.github?tab=coc-ov-file

Lugar y horario

  • Nombre del lugar: Universidad Tecnológica de Pereira - Salas magistrales 1 y 2, Bloque 13(Y).
  • Dirección: Carrera 27 # 10-02.
  • Ciudad: Pereira.
  • Fechas: 16 de mayo de 2024.
  • Horario: 9:00 a.m - 5:00 p.m.

Inauguración

Se dará una charla de inauguración en la sala magistral 2, Bloque 13(Y) de 08:30 am - 09:00 am por la mano de la ingeniero Carlos Augusto Meneses Cano, Director del programa de ingeniería de sistema y computación de la Universidad Tecnologica de Pereira.

Ponencias

Testing y herramientas de software libre

A partir de una breve introducción al testing, se dará a conocer el ecosistema de herramientas de testing de código abierto el cual un recurso importante que, gracias a la comunidad, ha permitido contribuir al aseguramiento de la calidad del software y a la eficiencia de trabajo dentro de los proyectos dentro de esta gran industria. Mencionar los beneficios que pueden ofrecer estas herramientas hacia las startups y SME (pequeñas y medianas empresas) del sector, contemplando cosas como la actual adaptabilidad de los departamentos de QA dentro de las empresas, las ventajas y desventajas de este ecosistema sobre herramientas de pago, el soporte que reciben estas aplicaciones entre otros puntos de interés.

Semillero de Investigación Sonar ISC

Elixir y tú: Una verdadera historia de amor

¿Te intriga la programación funcional? ¿Has escuchado las historias casi míticas de Whatsapp corriendo Erlang? ¿Te gusta Ruby, pero odias Ruby?

¡Pues estás en el lugar adecuado!. En esta charla, Andrés dará una introducción al lenguaje de programación más cool de la última década: ¡Elixir! Combinando las primitivas de concurrencia de Erlang/OTP, la sintaxis de Ruby y la programación funcional, Elixir hará que tu vida como programador sea sencilla, descomplicada y predecible. No más Redis o Memcached o Celery. No más Nginx o Systemd. Elixir te brindará todas las herramientas necesarias para que tus aplicaciones sean robustas, escalables y mantenibles.

Andres Ruiz

Flutter: Un Puente entre la Comunidad Open Source y el Desarrollo de Aplicaciones Móviles

A través de ejemplos prácticos descubriremos cómo Flutter ofrece un ecosistema de desarrollo accesible, flexible y colaborativo que permite a los desarrolladores de código abierto crear aplicaciones tanto móviles como webs modernas y de alta calidad.

Juan Diego Campuzano Osorio

Software libre para una sociedad libre

El software libre como filosofía nos invita a cuestionar la manera en la que el mundo actual funciona. La manipulación de las masas, la adicción a las redes sociales, el analfabetismo funcional, son todos problemas con una misma causa: el desconocimiento total, de gran parte de la población, de cómo funcionan los artefactos tecnológicos. La sociedad de consumo, consume tecnología sin preocuparse por entenderla, y la ciencia es vista de manera despectiva por gran parte de la población (incluyendo la población con el privilegio de asistir a una universidad). En esta charla se abordarán estas cuestiones, proponiendo una solución desde la filosofía del software libre, para lograr una sociedad libre.

Diego Steven Mejía Herrera

La importancia del diseño UI/UX en el software

Esta ponencia tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre el movimiento del hardware de código abierto, desde su conceptualización hasta su impacto actual y futuro. Se explorarán los principios fundamentales, los casos de éxito de diferentes proyectos, y la importancia de participar de las comunidades y proyectos de hardware de código abierto.

Juan Francisco Gallego León

Open source hardware - Un mundo de posibilidades

Esta ponencia tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre el movimiento del hardware de código abierto, desde su conceptualización hasta su impacto actual y futuro. Se explorarán los principios fundamentales, los casos de éxito de diferentes proyectos, y la importancia de participar de las comunidades y proyectos de hardware de código abierto.

Luis Miguel Capacho Valbuena

El software libre: una realidad actual para la gestión de datos geograficos territoriales y su potencial para pequeños municipios

La ponencia explora la brillante realidad actual del software libre como una alternativa real para la gestión de datos geograficos territoriales y su enorme potencial para los pequeños municipios.

Santiago Restrepo Calle

Sinergias entre Neuroinformática e Inteligencia Artificial: Un Enfoque de Software Libre

Se abordará el framework que ofrece OSF en el desarrollo de proyectos de investigación, junto con una descripción breve de herramientas opensource para estudio en neuroinformática, como lo es FSL y Nipy, así como librerías para el trabajo con inteligencia artificial (TensorFlow, Keras y Scikit-Learn) y su integración en un proyecto de investigación.

Michell Guevara Gaviria

Introducción a Shaders en Unity

En esta charla hablaremos sobre los conceptos introductorios a la hora de empezar a trabajar con Shaders dentro de Unity. Se hablará de la estructura de un Shader y de las funciones que tienen a la hora de representarse en el render al juego. También, haremos un par de ejemplos prácticos de shaders con diferentes funciones para poner en práctica estos conceptos.

Ruth Sofía Brown Muñoz

De usuarios a creadores: Open Source para transformar la industria y Latinoamérica

Descubre cómo el Open Source está transformando la industria del software y a Latinoamérica, fomentando la participación y la innovación abierta para todos. Y cómo pasar del consumo pasivo a la creación activa en el ecosistema.

Sergio Estrella

Mujeres en STEM: una mirada a la Academia e Industria del del Siglo XXI

En esta charla hablaremos sobre los conceptos introductorios a la hora de empezar a trabajar con Shaders dentro de Unity. Se hablará de la estructura de un Shader y de las funciones que tienen a la hora de representarse en el render al juego. También, haremos un par de ejemplos prácticos de shaders con diferentes funciones para poner en práctica estos conceptos.

Valentina Sanchez Mosquera

Talleres

Animación 3D con Blender

Animación 3D con Blender: Técnicas, Herramientas y Creatividad

Ana Sofia Beltran Rios

Como crear tu propia Inteligencia artificial completamente gratis

Se hará una explicación breve y una demostración del uso en local de una versión de LLama

Frederick Johan Castañeda Perez

Machine Learning y Algoritmo Basket Market

Dentro de la ponencia se explicarán los conceptos básicos de Machine Learning, diferencia entre algoritmos supervisados y no supervisados, y se explicará como caso de estudio el algoritmo no supervisado Basket Market.

Carlos Andrés Cortes

Creando un juego plataformas 2D usando Unity y herramientas open source.

Observa lo necesario para crear un juego plataformas 2D y el ciclo de vida del proyecto, inspirado en grandes titulos famosos.

Cristhian Andres Grajales Perez

Taller de Github Actions

¿Quieres optimizar tu flujo de trabajo en el desarrollo de software?

¡Entonces este taller es para ti! GitHub Actions es una herramienta poderosa que te permite automatizar tareas repetitivas, mejorar la calidad del código y acelerar la entrega de tus proyectos.

Descripción del Taller:

En este taller introductorio y práctico de GitHub Actions, te sumergirás en el emocionante mundo de la automatización del desarrollo de software. Nuestros expertos te guiarán a través de conceptos fundamentales y te proporcionarán las habilidades necesarias para implementar acciones automatizadas en tu repositorio de GitHub.

Beneficios del Taller:

* Aprende de expertos en la materia con amplia experiencia en desarrollo de software y automatización.

* Adquiere habilidades prácticas que podrás aplicar de inmediato en tus proyectos.

* Interactúa con otros desarrolladores y comparte experiencias en un entorno de aprendizaje colaborativo.

* Obtén acceso a recursos adicionales y materiales de referencia para seguir explorando y perfeccionando tus conocimientos después del taller.

Requisitos Previos:

  • Conocimientos básicos de Git y GitHub.

  • Experiencia básica en desarrollo de software.

Hector Fabio Jimenez Saldarriaga

Grupo organizador

Andrés M. Prieto

Ana Sofía Beltran

José F. Duarte

Andrés Manuel Prieto Álvarez

Ana Sofía Beltrán

José Felipe Duarte Coronado

https://www.linkedin.com/in/andresmpa/https://github.com/AndresMpa

https://www.linkedin.com/in/anasofiabeltran/https://github.com/anasofiabeltran

https://www.linkedin.com/in/josefeldc/https://github.com/josefdc

Colaboradores

Grupo de investigación Sirius

Backbone

Sonar ISC

SAND

SIV

Rama estudiantil IEEE UTP

Women In Engineer

Patrocinadores

Logo Universidad de Pereira

UTP ingenierias

GitHub

Squid Makes

Redes sociales


CategoryCity