Upload page content

You can upload content for the page named below. If you change the page name, you can also upload content for another page. If the page name is empty, we derive the page name from the file name.

File to load page content from
Page name
Comment
Name of a country that has been part of FLISOL

Locked History Actions

FLISOL2024/Colombia/Quibdó

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - Quibdó.

Presentación

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL es el evento de difusión de Software Libre en español más grande del mundo.

Su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libres en el ámbito personal, artístico, académico y empresarial, a través de la instalación gratuita de Sistemas Operativos GNU/Linux, la realización de charlas y talleres, la distribución gratuita de contenidos y software libre, entre otras actividades.

Es un evento anual, organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades de diferentes países de América Latina. La Fundación Universitaria Claretiana -Uniclaretiana- apoya la organización por primera vez del Flisol en Quibdó este sábado, 27 de abril de 2024 en el Auditorio de Uniclaretiana.

La asistencia al FLISoL Quibdó 2024 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a profesionales, estudiantes, empresarios, académicos, trabajadores, funcionarios públicos y al público en general.

Si quieres conocer la historia de este Festival puedes revisar el escrito Book FLISoL Bogotá o el escrito de Rafael Bonifaz sobre ¿Cómo empezó el FLISOL?.

Lugar y horario

  • Nombre del lugar: Fundación Universitaria Claretiana.
  • Dirección: Calle 20 # 5-66.
  • Ciudad: Quibdó.
  • Fechas: 27 de abril de 2024.
  • Horario: 8:00 am. - 5:00 pm.

Programa

Horario

Tema

Ponente

08:00 - 08:20

Apertura.

Decanatura de Ingeniería - Jilmar González Peña

08:20 - 09:00

Pentesting Outside.

Juan David Berrio López

09:00 - 10:00

El software libre en la formación de ingenieros.

Roberth Sneyder Morero Mosquera

10:00 - 11:15

Panel Retos y responsabilidades para la Conectividad en el Chocó.

Mintic, Ubuntu Colombia, Rentic, Escuela de Robótica, Uniclaretiana

11:15 - 12:00

Inteligencia Artificial de código abierto.

Evinton Antonió Córdoba Mosquera

14:00 - 15:00

Nube Amazon Web Services (AWS).

Fredy Mosquera Lemus

15:00 - 16:00

Experiencia en el mundo de Desarrollo.

Nikol Michell Heredia Quintero y Anny Johana Moreno Leudo

16:00

Cierre.

Decanatura de Ingeniería - Jilmar González Peña

Grupo organizador

Foto Jilmar
Jilmar González Peña - Coordinador Principal
jefatura.ingenieriasistemas@uniclaretiana.edu.co.

Foto Luis
Luis Delascar Valencia - Coordinador
luis.valencia@uniclaretiana.edu.co.

Foto Casty
Casty Aldahir Lagarejo Moreno - Colaborador
casty.lagarejo@uniclaretiana.edu.co.

Contacto

Patrocinadores

height=120

Enlaces

Redes sociales


CategoryCity