FLISoL ARGENTINA sede Río Cuarto (Córdoba) 2025
21° edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (FLISoL) se realizará el 26 de abril
El FLISoL es un encuentro para difundir los paradigmas de software libre, cultura libre, educación y temáticas afines que se realiza una vez al año en varias ciudades de Latinoamérica, entre ellas Río Cuarto. Desde la organización entienden al software y la cultura libre como la tecnología y cultura que le dan libertad a las personas de apropiarse de las mismas, es decir, usarlas según sus necesidades, copiarlas, modificarlas, distribuirlas, aprender de ellas y compartirlas.
FLISoL Río Cuarto se declara como evento libre de acoso, es decir que debe cumplir con el siguiente Código de convivencia
Objetivos
- encontrarnos
- mostrar experiencias locales
Invitación
Fecha: sábado 26 de abril de 2025.
Horario: 15 a 19 hs
Lugar: estudio f8 (Lavalle 954, Río Cuarto)
La propuesta es generar un espacio donde poder tratar estos temas:
- redes libres
- soberanía tecnológica
- género y tecnología
- datos Abiertos
- autogestión con herramientas libres
- mapeo colectivo
- desarrollos con Software Libre
- seguridad y privacidad online
- Acceso Abierto
- formar comunidad
entre otros
Presentaciones
- Soberanía Alimentaria y Tecnológica (Julia Pereyra, integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria - CALISA - UNRC)
Red comunitaria y científica Las Lagunitas y Alpa Corral (Alicia Molina y Daniel Bellomo)
Registro fotográfico
https://tierraunidaactiva.github.io/fotos/20250426_FLISoL2025.html
FLISoL es un evento pensado para acercar personas que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos de este movimiento global, habiendo elegido ese día para trabajar de forma articulada en toda América latina. Contaremos con charlas pensadas tanto para aquellas personas que recién se acercan al concepto de Software Libre como para quienes quieren profundizar sus conocimientos sobre los temas que en ellas se tratan.
¿Qué es el Software Libre?
Se considera Software Libre a todo software (programa de computadora) que garantiza a sus usuarios y desarrolladores la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo. La copia y distribución de Software Libre es absolutamente legal, por lo que el Software Libre es una solución viable, ética, y jurídicamente legítima de distribuir software y utilizar computadoras. Existe una enorme cantidad de Software Libre entre los que podemos mencionar las distribuciones de GNU/Linux y aplicaciones cada vez más populares como el navegador Firefox, la suite de oficina LibreOffice, el reproductor de multimedia VLC, el cliente de correo Thunderbird, el editor de imágenes GIMP, etc.
El concepto de Software Libre fue desarrollado por Richard M. Stallman y la Fundación del Software Libre a mediados de los años 80 y ha sido adoptado por numerosos grupos de usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo, que ven el Software Libre como una oportunidad estratégica no sólo desde el aspecto técnico y jurídico, sino filosófico y político.
Diversos grupos de usuarios de Software Libre trabajan cotidianamente para promover estos principios que favorecen el acceso al conocimiento, la independencia y soberanía tecnológica.
Mapa con las distintas sedes en el país