Presentación
El Festival Latino Americano de Instalación de Software Libre tiene como objetivo dar a conocer y promover el uso del software libre en todas las áreas del conocimiento y contextos sociales, culturales, educativos, económicos, tecnológicos y científicos.
Este evento de carácter internacional, desde hace muchos años ha tomado fuerza e impacto en nuestra ciudad, es así que una vez más el programa de Ingeniería de sistemas de la Fundación Universitaria de Popayán, mediante el grupo de investigación IMS y su semillero de investigación LIBERO ha querido continuar con este legado.
Hoy presentamos a la comunidad universitaria y en general, siete ponencias estrictamente seleccionadas, dirigidas por estudiantes, académicos y profesionales expertos en su área. El semillero de investigación LIBERO da la bienvenida a este evento, donde la libertad social se expresa desde el uso del software libre.
Lugar y horario
- Nombre del lugar: Fundación Universitaria de Popayán - Auditorio 2, Sede San Jose
- Dirección: Calle 5 No. 8-58
- Ciudad: Popayán
Fechas: ToDo
- Horario: Desde las 09:00 a.m hasta las 04:00 p.m
|
Ponencias
HORARIO DE PONENCIA |
TEMA |
PONENTE |
PERFIL |
09:00 a.m - 09:10 a.m |
Apertura del evento |
PhD(c) Fabinton Sotelo |
Ingeniero de Sistemas, Magíster y Doctor en en Ingeniería Telemática de la Universidad Del Cauca, actualmente es investigador del programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria de Popayán, docente de tecnología e Informática de la Institución Educativa Rafael Pombo de Popayán. Sus intereses de investigación incluyen E-Lerning, MOOCs, M-Learning, B-Learning, Analítica de aprendizaje, Aula Invertida, Software libre, seguridad informática y redes sociales |
09:10 a.m - 09:35 a.m |
Ponencia 1: Accesibilidad Web con Software Libre, construyendo una Internet Inclusiva |
Darryl Dayara Bolaños Serna y Danna Sofia Imbachi Achinte |
Estudiantes de octavo semestre del programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria de Popayán y pertenecientes al Semillero de investigación DEVENIAC. Director del semillero: MSc. Luis Vejarano |
09:50 a.m - 10:25 a.m |
Ponencia 2: Herramientas de software libre para la obtención de datos Big Data |
PhD. Juan Francisco Mendoza |
Juan Francisco Mendoza Moreno es Ingeniero de Sistemas, Doctor en Ingeniería Telemática de la Universidad del Cauca, Magister en Software Libre de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Universidad Oberta de Catalunya España. Actualmente es docente investigador de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Sus áreas de investigación son Computación Ubicua, Trazabilidad Turística, Big Data, Machine Learning, Desarrollo de Software, Realidad Virtual y Pedagogía. Se ha desempeñado como Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Director del Departamento de Innovación y Tecnología de la USTA Tunja. Además, como Director de Departamentos de Tecnología e Información (TIC) para empresas de telecomunicaciones |
10:25 a.m - 11:00 a.m |
Ponencia 3: Taller, Kdenlive – Edición de video |
Tatiana Sarria |
Estudiante de décimo semestre de ingeniería de sistemas, integrante del semillero de Investigación LIBERO |
11:00 a.m - 11:35 a.m |
Ponencia 4: Programación funcional con Elixir |
PhD. Edwin Caldon |
Ingeniero de software con más de 15 años trabajando con herramientas libres y open source, tanto a nivel académico como en la industria del desarrollo de software y un aprendiz constante en temas tech |
11:35 a.m - 11:50 a.m |
Cierre de evento |
Cierre de evento |
Cierre de evento |
Organizadores
Programa de Ingeniera de Sistemas - FUP | fabinton.sotelo@gmail.com
Formulario de asistencia
Puedes asistir al evento diligenciando el siguiente formulario Formulario de asistencia
