Reportaje Periódico Diagonal
Reportaje de Héctor Rojo Letón a la coordinación internacional FLISOL para publicar en el periódico español Diagonal (www.diagonalperiodico.net), un medio de comunicación afín a los movimientos sociales y que desde sus inicios en 2005 se publica bajo licencias creative commons. Héctor Rojo Letón participa este año del FLISOL desde la sede La Paz.
- Un gusto participar en esta entrevista, comienzo y luego doy pie a otros involucrados para que se nutra en una rica diversidad, tal como es el FLISOL. -- Peter 2012-04-17 19:18:18
* ¿Por qué se decidió hace ocho años empezar a organizar este festival? ¿Y por qué hoy sigue siendo necesario? ¿Existen otros festivales similares?
- Los festivales de instalación o installfest vienen de mucho antes del FLISOL, se han hecho antes y se seguirán haciendo dentro y fuera del FLISOL. Lo distintivo es que gana fuerza gracias a la cooperación mutua entre las propias comunidades de software libre. Recordemos que se realiza simultáneamente en diferentes ciudades sede y que en cada una de ellas se coordinan entre si las organizaciones locales para llevar el evento de la mejor manera posible. Las necesidades de seguir haciéndolo no dejan de ser particulares a la localidad. La básica es dar a conocer el SL. FLISOL ha ayudado en este sentido, no solo a nivel ciudad, incluso a nivel nacional. Hay países donde el conocimiento acerca del SL era muy pobre, donde prácticamente no existían comunidades pro-SL. Aún en la región hay mucho por hacer. Incluso en países con más "historia" año a año se suman nuevas ciudades sede del FLISOL. Favoreciendo el fortalecimiento, crecimiento y creación den nuevas comunidades locales. -- Peter 2012-04-17 19:18:18
.
* ¿Cuáles son los principales problemas que pone la gente para utilizar software libre? ¿Cuáles crees que son los principales impedimentos para que el software libre se popularice más todavía?
- Desconocimiento. En realidad la gente usa muchísimo SL sin saberlo. Cuando usa casi cualquier aparato computarizado seguro usa SL sin saberlo. Por eso en FLISOL además de intentar "sacarles el miedo", hay disertaciones para concienciar sobre sus beneficios a nivel individual y ciudadano. Para así ejercer el poder de elegir. -- Peter 2012-04-17 19:18:18
.
* ¿Por qué le dirías a alguien que se pase al software libre y abandone el privativo, que abandone el copyright y se una a licencias libres?
.
* En estos ocho años, ¿qué avances han existido en América Latina en todo lo relacionado con el software libre? ¿Y qué medidas se realizan desde los Gobiernos? ¿Qué cosas faltarían para promocionar su desarrollo?
.
* También en estos ocho años, ¿qué actitud tienen las empresas y multinacionales en relación al software libre?
- En estos últimos años mucha agua ha corrido por el río. Me parece oportuno hacer referencia al reciente Reporte anual de la Fundación Linux [p1], donde por primera vez aparece Microsoft en la lista de empresas que están contribuyendo al linux kernel, la misma compañía que llamó una vez a Linux un "cáncer", ahora parece ser benéfico o beneficioso para sus intereses, como sea. -- Peter 2012-04-17 19:18:18
[p1] http://www.preguntaslinux.org/reporte-anual-de-la-fundacion-linux-t-6887.html
-- Teste new test italics