Size: 13489
Comment:
|
Size: 21043
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 8: | Line 8: |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 15px;">'''''Lugar Charlas:''''' '''Corporación Universitaria Comfacauca <<BR>> UNICOMFACAUCA, Calle 4 # 8-30'''<<BR>><<BR>>'''Lugar Talleres: Fundación Universitaria de Popayán'''<<BR>>'''Sede Claustro San Camilo, Calle 8 # 9-51''' <<BR>><<BR>>'''''Fecha:''''' ''' Viernes 20 de Mayo de 2016'''<<BR>>'''''Hora:''''' ''' 08:00 a.m. a 6:00 p.m.'''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 12px;"> <<OSM(2.44338,-76.60788,19,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,390,350)>>|| | ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 15px;">'''''Lugar Charlas:''''' '''Corporación Universitaria Comfacauca <<BR>> UNICOMFACAUCA, Calle 4 # 8-30'''<<BR>><<BR>>'''Lugar Talleres: Fundación Universitaria de Popayán'''<<BR>>'''Sede Claustro San José, Calle 4 # 8-40''' <<BR>><<BR>>'''''Fecha:''''' ''' Viernes 20 de Mayo de 2016'''<<BR>>'''''Hora:''''' ''' 08:00 a.m. a 6:00 p.m.'''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 12px;"> <<OSM(2.44266,-76.60809,18,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,390,350)>>|| |
Line 56: | Line 56: |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''8:30 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Melissa Muñoz''' <<BR>> ''Estudiante Ingeniería de Sistemas'' <<BR>> ''Grupo GNU/Linux Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Cultura libre para una sociedad libre''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''8:30 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Libardo Pantoja''' <<BR>> ''Profesor Titular'' <<BR>> ''Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Introducción al software libre y la cultura libre''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:00 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Adriana Anacona''' <<BR>> ''Estudiante Ingeniería de Sistemas'' <<BR>> ''Unicolamayor'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Grupo de chicas desarrolladoras''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:30 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Ricaurte Wilmer Fernández Valencia''' <<BR>> ''Estudiante Ingeniería de Sistemas'' <<BR>> ''Fundación Universitaria de Popayán'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Beneficios de las plataformas libres para virtualización respecto a las plataformas privativas''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''10:00 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Fabinton Sotelo''' <<BR>> ''Ingeniero de Sistemas'' <<BR>> ''Fundación Universitaria de Popayán'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Ventajas del uso de software libre en la Institución Educativa Rafael Pombo de Popayán''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''10:30 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Juan Pablo Ruiz Rosero''' <<BR>> ''Ingeniero en Electrónica'' <<BR>> ''Universidad de Nariño'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Electrónica libre''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''11:00 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Ulises Hernandez Pino''' <<BR>> ''Ingeniero en Electrónica'' <<BR>> ''Red de Investigación Educativa - ieRed'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Proyecto PKP (OJS, OCS, OMP): Software Libre para el acceso Público/Abierto al conocimiento''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''11:30 A.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Andrés Mauricio Castillo''' <<BR>> ''Ingeniero de Sistemas - Gerente'' <<BR>> ''Sistemas Integrales de Información S.A.S, Cali'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Contenedores Linux: Docker''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''12:00 P.M.''||||||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Almuerzo Libre''' <<BR>>|| ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Isabel Álvarez''' <<BR>> ''Ingeniera en Electrónica'' <<BR>> ''Universidad del Cauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Seguridad Informática''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:30 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Pedro Rivera''' <<BR>> ''Ingeniero en Automatización Industrial'' <<BR>> ''Co-fundador de la start-up Emdyp'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Desarrollo de dapps con Ethereum''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Semillero de Seguridad Unicomfacauca''' <<BR>> ''Ingeniería de Sistemas'' <<BR>> ''Corporación Universitaria Comfacauca'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Seguridad Informática''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:30 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Diego A. Salazar''' <<BR>> ''Ingeniero de Sistemas'' <<BR>> ''CEO de Tecnoweb2.com'' ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Utilizando el Software Libre para el Emprendimiento''' <<BR>> ''[[https://#|Enlace a la presentación (pdf)]]'' || |
Line 73: | Line 83: |
Los Talleres están orientados a todo público interesado en interactuar con el Software Libre, experimentar su filosofía, compartir opiniones y experiencias. Los talleres para esta versión se realizarán en la '''Sede Claustro San Camilo''' de la [[http://fup.edu.co/|FUP]] (Calle 8 # 9-51): | Los Talleres están orientados a todo público interesado en interactuar con el Software Libre, experimentar su filosofía, compartir opiniones y experiencias. Los talleres para esta versión se realizarán en la '''Sede Claustro San José''' de la [[http://fup.edu.co/|FUP]] (Calle 4 # 8-40). [[http://bit.ly/talleres-flisol-2016|Por medio de este enlace incripciones a los talleres]]: |
Line 76: | Line 86: |
||<bgcolor="#fc7" style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 17px; color: rgb(255, 255, 255); text-align: center;">'''Hora'''||<bgcolor="#fc7" style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 17px; color: rgb(255, 255, 255); text-align: center;">'''Taller'''|| ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:00 P.M.- 3:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Taller de Octave''' <<BR>> '''Lugar: por definir''' <<BR>> ''!UniComfacauca'' || |
||<bgcolor="#fc7" style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 17px; color: rgb(255, 255, 255); text-align: center;">'''Hora'''||<bgcolor="#fc7" style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 17px; color: rgb(255, 255, 255); text-align: center;">'''Talleres - Sala 105'''|| ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:00 P.M.- 3:30 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Docker, Una Herramienta de Creación de Ambientes de Desarrollo y Pruebas''' <<BR>> ''Ing. Pablo Andrés Díaz - Sistemas Integrales de Información S.A.S'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:30 P.M.- 5:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Octave''' <<BR>> ''Ing. Gaetan de Fraipont - Unicomfacauca'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''5:00 P.M.- 6:30 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Desarrollo de dapps con Ethereum''' <<BR>> ''Ing. Pedro Rivera - Emdyp'' || ||<bgcolor="#fc7" style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 17px; color: rgb(255, 255, 255); text-align: center;">'''Hora'''||<bgcolor="#fc7" style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70); font-size: 17px; color: rgb(255, 255, 255); text-align: center;">'''Talleres - Sala 109'''|| ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''2:00 P.M.- 3:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Taller de Seguridad Informática''' <<BR>> ''Semillero Seguridad Informática - Unicomfacauca'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''3:00 P.M.- 4:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Construcción de una plataforma abierta de geolocalización''' <<BR>> ''Mauricio Rea - UTN Ecuador'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''4:00 P.M.- 5:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Desarrollo de interfaces gráficas con QT''' <<BR>> ''Gustavo Fernandez - Unicauca'' || ||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''5:00 P.M.- 6:00 P.M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Taller de Seguridad Informática''' <<BR>> ''Semillero Seguridad Informática - Unicolmayor'' || |
Line 90: | Line 110: |
||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);">''9:00 A.M.- 12:00 M.''||<style="border-style: solid; border-color: rgb(255, 187, 70);"> '''Curso Virtual de Gnu/Linux para Principiantes''' <<BR>> ''Libardo Pantoja – Universidad del Cauca'' || | |
Line 100: | Line 120: |
* Katerine Marceles (Coordinadora FLISoL Popayán 2016 - Unicomfa) * Edwin Caldon (Cooridiandor Charlas - Unicauca) * Gustavo Uribe (Logística/Ponente - Unicomfa) * Juan Pablo Erazo (Logísitica - FUP) * Melissa Muñoz (Ponente - Unicauca) |
* Katerine Marceles (Coordinadora FLISoL Popayán 2016 - Unicomfacauca) * Juan Pablo Erazo (Coordinador FLISoL Popayán 2016 - FUP) * Edwin Caldon (Coordinador Charlas - Unicauca) * Gustavo Uribe (Logística/Ponente - Unicomfacauca) * Libardo Pantoja (Ponente - Unicauca) |
Line 108: | Line 128: |
* Pedro Rivera (Ponente - Edymp.me) | * Pedro Rivera (Ponente - Emdyp.me) |
Line 111: | Line 131: |
* Andrés Castillo (Ponente - Universidad Libre) * Pablo Díaz (Ponente - Universidad Libre) * Ricaurte Wilmer Fernández Valencia (Ponente - FUP) * Mauricio Rea (Tallerista - UTN Ecuador) * Andrés Mauricio Castillo Chaves (Poenente - Sistemas Integrales de Información S.A.S Cali) * Pablo Andrés Díaz (Tallerista - Sistemas Integrales de Información S.A.S Cali) * Semillero de Seguridad Informática (Ponente - Unicomfacauca) * Semillero de Seguridad Informática (Tallerista - Colmayor) * Semillero de Seguridad Informática (Tallerista - FUP) * Fabinton Sotelo (Ponente - FUP) * Gaetan de Fraipont (Tallerista - Unicomfacauca) * Melissa Muñoz (Instalaciones - Unicauca) * Gustavo Moran (Instalaciones - Unicauca) |
FLISoL 2016 - Popayán
Lugar, Fecha y hora
Lugar Charlas: Corporación Universitaria Comfacauca |
|
Contents
Presentación
Desde el año 2005 y por décima primera ocasión, Popayán, la Ciudad Blanca y Universitaria de Colombia, se une a otras ciudades latinoamericanas para celebrar el FLISoL 2016 el Viernes 20 de Mayo de 2016.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL es el evento de difusión de Software Libre en español, más grande del mundo, su principal objetivo es promover el uso de tecnologías libres y contenidos libre y dar a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollos, en el ámbito artístico, académico y empresarial. Es un evento anual que ha tenido una gran acogida en la región y es organizado por voluntarios de las diversas comunidades y grupos locales de usuarios y/o desarrolladores de software libre en más de 300 ciudades distribuidas en mas de 20 países de América Latina.
La asistencia al FLISoL 2016 es completamente libre y gratuita, y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, y al público en general.
En este evento se realizarán diferentes actividades, como: la instalación gratuita y totalmente legal de software libre en los computadores que los asistentes lleven al evento y en forma simultánea se presentarán charlas, talleres y stands donde se mostrarán ejemplos y experiencias en torno a las Tecnologías y la Cultura Libre.
Si desea conocer sobre el Software Libre, le recomendamos acceder a los siguientes enlaces que explica qué es el software libre y otros conceptos asociados:
Antecedentes del FLISoL
Si quiere conocer la historia de este Festival puede revisar el Book FLISoL Bogotá o el post de Rafael Bonifaz de ¿Cómo empezó el FLISOL?.
Programación
Instalaciones
La principal actividad del FLISoL es la instalación de un Sistema Operativo Libre en los computadores que traen los asistentes al evento, sin desinstalar necesariamente el sistema que trae por defecto. Las personas que deseen asesoría de cómo instalar un sistemas operativo libre sólo deben acercarse a la mesa de instalaciones con su equipo y allí se le darán las indicaciones. Las distribuciones GNU/Linux disponibles para esta ocasión son Debian y Ubuntu.
Recomendaciones al llevar su equipo
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones antes de llevar su computador de escritorio o portátil al FLISoL, con el fin de agilizar el proceso de instalación:
Defragmentar el disco duro de su equipo (no aplica para discos duros de estado sólido); esto agiliza el particionado del disco duro ya que información está bien organizada.
- Realizar una copia de respaldo de la información que sea relevante para usted.
- Crear una partición de 20 GB (Mínimo) sin formato.
Conferencias
Las Charlas están orientadas a todo público, en las que se da a conocer temas relacionados con la Cultura Libre (Software Libre, Hardware Libre y Contenidos Libres), entrar en contacto con su filosofía, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias. La entrada es totalmente libre y gratuita:
Hora |
Ponente |
Charla |
|
8:00 A.M. |
Corporación Universitaria de Comfacauca |
Inauguración del Evento |
|
8:30 A.M. |
Libardo Pantoja |
Introducción al software libre y la cultura libre |
|
9:00 A.M. |
Adriana Anacona |
Grupo de chicas desarrolladoras |
|
9:30 A.M. |
Ricaurte Wilmer Fernández Valencia |
Beneficios de las plataformas libres para virtualización respecto a las plataformas privativas |
|
10:00 A.M. |
Fabinton Sotelo |
Ventajas del uso de software libre en la Institución Educativa Rafael Pombo de Popayán |
|
10:30 A.M. |
Juan Pablo Ruiz Rosero |
Electrónica libre |
|
11:00 A.M. |
Ulises Hernandez Pino |
Proyecto PKP (OJS, OCS, OMP): Software Libre para el acceso Público/Abierto al conocimiento |
|
11:30 A.M. |
Andrés Mauricio Castillo |
Contenedores Linux: Docker |
|
12:00 P.M. |
Almuerzo Libre |
||
2:00 P.M. |
Isabel Álvarez |
Seguridad Informática |
|
2:30 P.M. |
Pedro Rivera |
Desarrollo de dapps con Ethereum |
|
3:00 P.M. |
Semillero de Seguridad Unicomfacauca |
Seguridad Informática |
|
3:30 P.M. |
Diego A. Salazar |
Utilizando el Software Libre para el Emprendimiento |
Talleres
Los Talleres están orientados a todo público interesado en interactuar con el Software Libre, experimentar su filosofía, compartir opiniones y experiencias. Los talleres para esta versión se realizarán en la Sede Claustro San José de la FUP (Calle 4 # 8-40). Por medio de este enlace incripciones a los talleres:
Hora |
Talleres - Sala 105 |
2:00 P.M.- 3:30 P.M. |
Docker, Una Herramienta de Creación de Ambientes de Desarrollo y Pruebas |
3:30 P.M.- 5:00 P.M. |
Octave |
5:00 P.M.- 6:30 P.M. |
Desarrollo de dapps con Ethereum |
Hora |
Talleres - Sala 109 |
2:00 P.M.- 3:00 P.M. |
Taller de Seguridad Informática |
3:00 P.M.- 4:00 P.M. |
Construcción de una plataforma abierta de geolocalización |
4:00 P.M.- 5:00 P.M. |
Desarrollo de interfaces gráficas con QT |
5:00 P.M.- 6:00 P.M. |
Taller de Seguridad Informática |
Stands
Se presentan exposiciones permanentes de proyectos, productos y servicios, de experiencias en el mundo de software:
Hora |
Stand |
9:00 A.M.- 12:00 M. |
Curso Virtual de Gnu/Linux para Principiantes |
Colaboradores
El éxito de esta edición del Festival se logra gracias a la colaboración desinteresada de las siguientes personas:
- Katerine Marceles (Coordinadora FLISoL Popayán 2016 - Unicomfacauca)
- Juan Pablo Erazo (Coordinador FLISoL Popayán 2016 - FUP)
- Edwin Caldon (Coordinador Charlas - Unicauca)
- Gustavo Uribe (Logística/Ponente - Unicomfacauca)
- Libardo Pantoja (Ponente - Unicauca)
- Adriana Anacona (Ponente - Unicauca)
- Juan Pablo Ruiz (Ponente - Empresa)
- Isabel Álvarez (Ponente - Empresa)
- Pedro Rivera (Ponente - Emdyp.me)
- Diego A. Salazar (Ponente - Empresa)
- Ulises Hernandez (Ponente - iered.org)
- Andrés Castillo (Ponente - Universidad Libre)
- Pablo Díaz (Ponente - Universidad Libre)
- Ricaurte Wilmer Fernández Valencia (Ponente - FUP)
- Mauricio Rea (Tallerista - UTN Ecuador)
- Andrés Mauricio Castillo Chaves (Poenente - Sistemas Integrales de Información S.A.S Cali)
- Pablo Andrés Díaz (Tallerista - Sistemas Integrales de Información S.A.S Cali)
- Semillero de Seguridad Informática (Ponente - Unicomfacauca)
- Semillero de Seguridad Informática (Tallerista - Colmayor)
- Semillero de Seguridad Informática (Tallerista - FUP)
- Fabinton Sotelo (Ponente - FUP)
- Gaetan de Fraipont (Tallerista - Unicomfacauca)
- Melissa Muñoz (Instalaciones - Unicauca)
- Gustavo Moran (Instalaciones - Unicauca)
- Adicione su colaboración aquí
Mas Información
Para mayor información sobre el evento contactar a sus organizadores:
Lista de Correo: <gluc AT listas DOT el-directorio DOT org>
<dirsistemasppn AT unicomfacauca DOT edu DOT co> o <ecaldon AT unicauca DOT edu DOT co>
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/glucunicauca/
- Teléfono: (57 2) 8220517 ext. 130
Si deseas saber más sobre Software Libre en Colombia, visite los siguientes enlaces:
El Directorio - Directorio del Software libre y de Contenidos Abiertos en Colombia.
COLIBRI - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia.
GLUC - Lista de correo de la Comunidad de Usuarios de Software Libre en Popayán.
Organizadores
Con el Apoyo de :
Si deseas colaborar con la organización del evento, contáctenos por correo electrónico a <dirsistemasppn AT unicomfacauca DOT edu DOT co> o <ecaldon AT unicauca DOT edu DOT co>
Patrocinadores
Si deseas patrocinar el evento, contáctenos por correo electrónico a <dirsistemasppn AT unicomfacauca DOT edu DOT co> o <ecaldon AT unicauca DOT edu DOT co>