Size: 5408
Comment:
|
← Revision 31 as of 2022-04-23 05:26:03 ⇥
Size: 10422
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 2: | Line 2: |
### Esta página debe seguir la siguiente recomendación de dirección y nombre FLISOL2020/Honduras/ElProgresoYoro ### XXXX es el año, usar nombres wiki = Lugar y Horario = ### En primer lugar pues luego que sabes del evento lo siguiente que te preguntarás es ¿Cuando, donde, a que hora? ### En lo posible colocar el logo que identifíque el lugar donde se realizará el evento enlazado a la página |
### El nombre de esta página debe seguir la siguiente recomendación: ### FLISOL2016/Venezuela/CiudadSede ### Usar nombres wiki, sin acentos ### Ej.: http://flisol.info/FLISOL2010/CostaRica/SanJose = FESTIVAL DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE (TENERIFE 2022) = == Sábado 23 de abril de 2022 (De 09:00 a 14:00h) == == SALA BBB PARA EL DIRECTO == [[https://txs.es/flisoltenerife|txs.es/flisoltenerife]] ### En esta seccion debe presentarse el evento local. En cada sede el FLISOL tiene su particular colorido y en este párrafo es donde debemos cautivar el interés del potencial asistente al evento. ### Se creativo y logra que luego de leer, sientan que asistir al FLISOL este año en tu ciudad, partirá su vida en 2 :). ### Procura no repetir el contenido de la página principal. ### En la siguiente linea reemplazar 2011 por el año que corresponda: ### También te invitamos a visitar [[FLISOL2011|nuestra página principal]], en ella encontrarás la información general sobre el FLISoL. == Aula Polivalente del Edificio Central de la Universidad de La Laguna == ### Luego que sabes del evento lo siguiente que te preguntarás es ¿Cuando, donde, a que hora? |
Line 10: | Line 26: |
||Barracon Digital <<BR>> Calle hacia Instituto Hondureño de Seguridad Social IHSS <<BR>> Bo. Los Pinos, El Progreso <<BR>> <<BR>>||<<OSM(15.39652, -87.81133)>>|| ###Desde las '''09:00 am''' hasta las '''04:00 pm'''<<BR>> |
||Aula Polivalente del Edificio Central de la Universidad de La Laguna|| ||<<BR>>De '''09:00''' a '''14:00'''<<BR>>|| ||<<BR>><<OSM(28.4820,-16.31594,18,http://tatica.fedorapeople.org/varios/glifo-mapa.png,850,350)>>|| |
Line 34: | Line 51: |
== Presentación == ### En la siguiente linea reemplazar XXXX por el año Te invitamos a revisar primero [[FLISOL2020|nuestra página principal]], en ella encontrarás la información general sobre el FLISOL. ### Nota temporal, barra lateral debería existir un enlace a ComoAyudar, preferiblemente en primer o segúndo lugar para que sea visible. Esta es una invitación oficial para formar parte del FLISOL-2020 en donde nuestro '''Barracon Digital''' será SEDE por 1ª ocasión, en este evento, tendrán acceso a charlas, talleres e instalaciones todas de forma gratuita, gracias a la colaboración de entusiastas del sistema GNU/Linux. Será solo un día (Sábado 04 de Mayo) en el cual podremos participar en charlas, intercambios de ideas, instalación del sistemas GNU/Linux entre otras actividades. |
## <<TableOfContents>> |
Line 40: | Line 53: |
= Organizadores = | <<BR>> == Introducción == Cada año, desde 2008, el 4º sábado de abril se organizan unas jornadas de difusión de [[https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html|Software Libre]] de forma simultánea en multitud de lugares del planeta, un macroevento conocido como [[https://flisol.info/|FLISOL]]. Su filosofía: promover el uso del software libre mediante charlas y eventos. El próximo sábado 23 de abril de 2022, de 09:00 a 14:00h, Tenerife será una de las sedes en el Aula Polivalente del Edificio Central de la Universidad de La Laguna, donde realizaremos varias actividades. El evento será de asistencia libre y gratuita hasta completar el aforo, y también será retransmitido por internet. <<BR>> |
Line 42: | Line 58: |
Barracon Digital | contacto@barracondigital.org<<BR>> = Inaguración = |
== Cartel == |
Line 46: | Line 60: |
Bienvenida al FLISOL 2020 Colectiva Barracon Digital HORARIO: '''09:00 am''' - '''09:20 am''' = Ponencias = ### Conferencias, talleres, exposiciones ... ### Una sugerencia es hacer una tabla a dos columnas || '''Actividad''' || '''Comentarios ''' || donde Actividad es enlace a subpágina ||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TEMA ''' ||<#E98C30>'''PONENTE''' || ||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' || ###||<#FBDD48> '''09:00 - 10:00''' || '''Y ¿Dónde esta GNU/Linux? ''' ||'''M.T.I. Ángel José Ortiz Loyo''' || ###||<#FBDD48> '''10:10 - 11:10''' || '''Mundo ANDROID''' ||'''M.T.I. Jesús Fernando Cruz Álvarez''' || ###||<#FBDD48> '''11:20 - 12:20''' || '''El Fork de OpenOffice''' ||'''M.T.I. Vianey Fuentes Mateos''' || |
[[attachment:flisol-tenerife-2022-escala4.png|{{attachment:flisol-tenerife-2022-escala.png||width=600}}]] |
Line 62: | Line 63: |
== Charlas y conferencias == | |
Line 63: | Line 65: |
= Talleres = ###||<#E98C30> '''HORARIO''' ||<#E98C30> '''TALLER ''' ||<#E98C30>'''TALLERISTA''' || ###||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' || ###||<#FBDD48> '''10:00 - 12:00''' || '''Instalación de Linux-Mint ''' ||'''I.S.C. Paulino Vázquez Vázquez''' || ###||<#FBDD48> '''10:00 - 12:00''' || '''Instalación de Ubuntu ''' ||'''I.S.C. Marco Antonio Pérez Hernández''' || ###||<#FBDD48> '''14:00 - 15:00''' || '''Instalación de un LAMP en GNU/Linux ''' ||'''L.I. Francisco Gibran García Candelario ''' || |
||<#FFEEBB> '''Horario''' ||<#FFEEBB> '''Título''' ||<#FFEEBB> '''Ponente''' ||<#FFEEBB> '''Descripción''' || ||<#FFF0F5> 09:00 - 09:15 ||<#80FF80> Apertura del evento ||<#FFF0F5> Luis Fajardo, Juan Febles, Jorge Riera ||<#FFF0F5> Bienvenida de participantes y presentación || ||<#FFF0F5> 09:15 - 09:45 ||<#80FF80> Instalación de OpenSUSE en !VirtualBox ||<#FFF0F5> Desiré Sánchez ||<#FFF0F5> Explicación paso a paso de la instalacion de la iso de !OpenSuse en !VirtualBox. Explicando el uso de !VirtualBox y las alternativas a este programa.|| ||<#FFF0F5> 09:45 - 10:00 ||<#80FF80> Libera tu móvil. F-Droid, como alternativa a Google Play ||<#FFF0F5> Luis Fajardo||<#FFF0F5> Se expondrá las ventajas de usar software auditado en términos de libertad, detallando paso a paso la forma de instalar un repositorio para instalar software libre en Android. Realizaremos un ejemplo de instalación de la alternativa libre a !WhatsApp en Android, Conversations, permitiendo que los asistentes y oyentes salgan con la red ejabber impulsada por la asociación EDUCATIC (TXS.es, tecnologías para la sociedad) plenamente operativa para chat de texto y multimedia, audio y vídeollamadas. Se verá así de una forma práctica la conveniencia de abrir los ojos (y el teléfono) a un mundo de aplicaciones no controladas por los señores del capitalismo salvaje de la vigilancia, las empresas que comercializan con tus datos con cada instalación que realizas. El software contenido en el repositorio de F-Droid es una alternativa a ese. Mostraremos sus contenidos principales y más prácticos para el día a día. Una forma fácil y práctica (una solución "llave en mano") para disponer de servicios alternativos a los ofrecidos por las grandes redes.|| ||<#FFF0F5> 10:00 - 10:15 ||<#80FF80> Innovación Digital con Software Libre: caso de éxito ||<#FFF0F5> Jésica Carballo ||<#FFF0F5> El software libre está cada día más presente en el mundo laboral y profesional, en concreto, está siendo un factor clave para la innovación digital de las empresas que están apostando por las nuevas tecnologías. En esta charla, les hablaré de un caso de éxito, donde se han utilizado herramientas de software libre para transformar digitalmente una pequeña empresa de Canarias y cómo un usuario sin necesidad de conocimientos técnicos, es capaz de dar el salto al mundo digital con las herramientas y asesoramiento personalizado. || ||<#FFF0F5> 10:15 - 10:45 ||<#80FF80> Software Libre en Star Wars ||<#FFF0F5> David Vargas||<#FFF0F5> !StarWars tiene mucha tecnología, en principio muy avanzada para nosotros. Pero al final todo es hardware y ese hardware necesita software ¿Cómo es ese software?|| ||<#FFF0F5> 10:45 - 11:00 ||<#80FF80> Turno de Preguntas||<#FFF0F5> - ||<#FFF0F5> Preguntas para las primeras charlas || ||<#FFF0F5> 11:00 - 11:30 ||<#80FF80> Descanso (Barraquito Time) ||<#FFF0F5> ||<#FFF0F5> Tenemos media hora para tomarnos un café en las cafeterías cercanas || ||<#FFF0F5> 11:30 - 11:45 ||<#80FF80> Inkscape, un parchís para crear gráficos vectoriales ||<#FFF0F5> Fernando Rosa ||<#FFF0F5> Inkscape es un programa que nos permite crear gráficos vectoriales y a partir de ellos múltiples versiones de gráficos raster. Está orientado para que un diseñador gráfico profesional pueda crear rápidamente tarjetas, catálogos, carteles, banners o logotipos o simplemente viñetas de un cómic. Colabora muy bien con programas como Gimp y en todo tipo de sistemas operativos libres o privativos. Hablaremos de como obtener Inkscape, como crear nuestro primer gráfico vectorial y como exportar una imagen con una buena resolución. ¿Nos dará tiempo en quince minutos de hacer también el tablero de un parchís?|| ||<#FFF0F5> 11:45 - 12:15 ||<#80FF80> Introducción a la Impresión 3D con herramientas Libres ||<#FFF0F5> Alberto Hamilton||<#FFF0F5> En esta charla se dará una breve introducción a la impresión 3D y a las herramientas Software Libre que hicieron posible su desarrollo inicial y su utilización hoy en día. Se comenzará por explicar como un diseño hardware y sofware abierto permitieron la expansión de las Impresoras 3D. A continuación nos detendremos en las aplicaciones software que permiten el diseño de piezas (OpenSCAD, FreeCAD) así como su preparación (fileteado) para la impresión (Cura). Se terminará con algunos ejemplos de piezas realizadas y manejadas con esas herramientas.|| ||<#FFF0F5> 12:15 - 12:45 ||<#80FF80> Kdenlive: Edición de vídeo libre ||<#FFF0F5> Juan Febles||<#FFF0F5> Kdenlive es un editor de vídeo libre y gratuito multiplataforma con todo lo que necesitas para realizar tus proyectos de vídeo. Detrás de él está la Comunidad KDE, que mensualmente actualiza e incorpora nuevas funcionalidades escuchando a los usuarios/as y las tendencias actuales. Hoy en día el lenguaje Audiovisual es un medio fundamental y Kdenlive es una herramienta libre que nos da la posibilidad de realizar vídeos de forma muy sencilla y completa en GNU/Linux.|| ||<#FFF0F5> 12:45 - 13:00 ||<#80FF80> Turno de Preguntas||<#FFF0F5> - ||<#FFF0F5> Preguntas para las segundas charlas || ||<#FFF0F5> 13:00 - 14:00 ||<#80FF80> Mesa Redonda ||<#FFF0F5> Moderador: David Vargas Ponentes: Jésica Carballo, Alberto Hamilton, Fernando Rosa ||<#FFF0F5> Situación actual del Software Libre || ||<#FFF0F5> 14:00 ||<#80FF80> Cierre del evento ||<#FFF0F5> - ||<#FFF0F5> Cierre oficial del evento || |
Line 72: | Line 81: |
=== Presentaciones de las charlas === | |
Line 73: | Line 83: |
= Contacto = ### Reemplazar CIUDAD por el nombre de lista de correo de la ciudad. * '''Local:''' contacto@barracondigital.org * '''Internacional:''' internacional@flisol.info |
* [[https://gitlab.com/osl-ull/flisol-tenerife/2022/|Presentaciones]] |
Line 78: | Line 85: |
= Enlaces = Comunidad de la Guía Open Source;[[http://www.facebook.com/pages/Guia-Open-Source/153440034713896]] |
== Contacto == * [[https://t.me/flisoltenerife19|Grupo Telegram FLISoL Tenerife]] * [[mailto:flisoltenerife@disroot.org|Correo Oficial]] == Organización == <<BR>> * [[https://ull.es/|https://www.ull.es]] * [[https://www.educar.encanarias.info/fundacion//|https://www.educar.encanarias.info/fundacion/]] * [[https://podcastlinux.com/|https://podcastlinux.com/]] ### * Coordinación: ###||<#80FF80> Ing. Rogelio Garcia Rodriguez ||Coordinador del evento||<#80FF80> pendiente|| ###||<#80FF80> Clair del Angel del Angel||Presidente del evento||<#80FF80> acheron_1405@hotmail.com|| ###||<#80FF80> Aracely Santiago Fernandez||Secretari@ del evento||<#80FF80> ara_safer@hotmail.com|| ###||<#80FF80> Emmanuel Hernandez Hernandez||WebMaster del evento||<#80FF80> Emmanuel_060994@hotmail.com|| <<BR>> |
Line 81: | Line 106: |
###[[http://www.patrocinador1.xxx|{{attachment:logo_patrocinador1.png}}]] ###[[http://www.patrocinador2.xxx|{{attachment:logo_patrocinador2.png}}]] ### En la siguiente linea reemplazar XXXX por el año ## CiudadesXXXX #### En la siguiente linea reemplazar YYYYYY por el nombre del país usando NombreWiki, ej: PuertoRico. Todas las ciudades de su país deben usar el mismo para que la país las indexe automáticamente, revise el código de la página de su país para mayor información. Reemplazar XXXX por el año. ## YYYYYYXXXX |
### [[http://www.patrocinador1.xxx|{{attachment:logo_patrocinador1.png}}]] [[http://www.patrocinador2.xxx|{{attachment:logo_patrocinador2.png}}]] |
Line 88: | Line 108: |
## Manten esta líneas que vienen a continuación para que en tu país aparezcan las ciudades que están ya registradas para organizar. | |
Line 90: | Line 109: |
CategoryCity | CategoryCity CategoryHomePage CategoryCity |
FESTIVAL DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE (TENERIFE 2022)
Sábado 23 de abril de 2022 (De 09:00 a 14:00h)
SALA BBB PARA EL DIRECTO
Aula Polivalente del Edificio Central de la Universidad de La Laguna
Aula Polivalente del Edificio Central de la Universidad de La Laguna |
|
|
Introducción
Cada año, desde 2008, el 4º sábado de abril se organizan unas jornadas de difusión de Software Libre de forma simultánea en multitud de lugares del planeta, un macroevento conocido como FLISOL. Su filosofía: promover el uso del software libre mediante charlas y eventos. El próximo sábado 23 de abril de 2022, de 09:00 a 14:00h, Tenerife será una de las sedes en el Aula Polivalente del Edificio Central de la Universidad de La Laguna, donde realizaremos varias actividades. El evento será de asistencia libre y gratuita hasta completar el aforo, y también será retransmitido por internet.
Cartel
Charlas y conferencias
Horario |
Título |
Ponente |
Descripción |
09:00 - 09:15 |
Apertura del evento |
Luis Fajardo, Juan Febles, Jorge Riera |
Bienvenida de participantes y presentación |
09:15 - 09:45 |
Instalación de OpenSUSE en VirtualBox |
Desiré Sánchez |
Explicación paso a paso de la instalacion de la iso de OpenSuse en VirtualBox. Explicando el uso de VirtualBox y las alternativas a este programa. |
09:45 - 10:00 |
Libera tu móvil. F-Droid, como alternativa a Google Play |
Luis Fajardo |
Se expondrá las ventajas de usar software auditado en términos de libertad, detallando paso a paso la forma de instalar un repositorio para instalar software libre en Android. Realizaremos un ejemplo de instalación de la alternativa libre a WhatsApp en Android, Conversations, permitiendo que los asistentes y oyentes salgan con la red ejabber impulsada por la asociación EDUCATIC (TXS.es, tecnologías para la sociedad) plenamente operativa para chat de texto y multimedia, audio y vídeollamadas. Se verá así de una forma práctica la conveniencia de abrir los ojos (y el teléfono) a un mundo de aplicaciones no controladas por los señores del capitalismo salvaje de la vigilancia, las empresas que comercializan con tus datos con cada instalación que realizas. El software contenido en el repositorio de F-Droid es una alternativa a ese. Mostraremos sus contenidos principales y más prácticos para el día a día. Una forma fácil y práctica (una solución "llave en mano") para disponer de servicios alternativos a los ofrecidos por las grandes redes. |
10:00 - 10:15 |
Innovación Digital con Software Libre: caso de éxito |
Jésica Carballo |
El software libre está cada día más presente en el mundo laboral y profesional, en concreto, está siendo un factor clave para la innovación digital de las empresas que están apostando por las nuevas tecnologías. En esta charla, les hablaré de un caso de éxito, donde se han utilizado herramientas de software libre para transformar digitalmente una pequeña empresa de Canarias y cómo un usuario sin necesidad de conocimientos técnicos, es capaz de dar el salto al mundo digital con las herramientas y asesoramiento personalizado. |
10:15 - 10:45 |
Software Libre en Star Wars |
David Vargas |
StarWars tiene mucha tecnología, en principio muy avanzada para nosotros. Pero al final todo es hardware y ese hardware necesita software ¿Cómo es ese software? |
10:45 - 11:00 |
Turno de Preguntas |
- |
Preguntas para las primeras charlas |
11:00 - 11:30 |
Descanso (Barraquito Time) |
|
Tenemos media hora para tomarnos un café en las cafeterías cercanas |
11:30 - 11:45 |
Inkscape, un parchís para crear gráficos vectoriales |
Fernando Rosa |
Inkscape es un programa que nos permite crear gráficos vectoriales y a partir de ellos múltiples versiones de gráficos raster. Está orientado para que un diseñador gráfico profesional pueda crear rápidamente tarjetas, catálogos, carteles, banners o logotipos o simplemente viñetas de un cómic. Colabora muy bien con programas como Gimp y en todo tipo de sistemas operativos libres o privativos. Hablaremos de como obtener Inkscape, como crear nuestro primer gráfico vectorial y como exportar una imagen con una buena resolución. ¿Nos dará tiempo en quince minutos de hacer también el tablero de un parchís? |
11:45 - 12:15 |
Introducción a la Impresión 3D con herramientas Libres |
Alberto Hamilton |
En esta charla se dará una breve introducción a la impresión 3D y a las herramientas Software Libre que hicieron posible su desarrollo inicial y su utilización hoy en día. Se comenzará por explicar como un diseño hardware y sofware abierto permitieron la expansión de las Impresoras 3D. A continuación nos detendremos en las aplicaciones software que permiten el diseño de piezas (OpenSCAD, FreeCAD) así como su preparación (fileteado) para la impresión (Cura). Se terminará con algunos ejemplos de piezas realizadas y manejadas con esas herramientas. |
12:15 - 12:45 |
Kdenlive: Edición de vídeo libre |
Juan Febles |
Kdenlive es un editor de vídeo libre y gratuito multiplataforma con todo lo que necesitas para realizar tus proyectos de vídeo. Detrás de él está la Comunidad KDE, que mensualmente actualiza e incorpora nuevas funcionalidades escuchando a los usuarios/as y las tendencias actuales. Hoy en día el lenguaje Audiovisual es un medio fundamental y Kdenlive es una herramienta libre que nos da la posibilidad de realizar vídeos de forma muy sencilla y completa en GNU/Linux. |
12:45 - 13:00 |
Turno de Preguntas |
- |
Preguntas para las segundas charlas |
13:00 - 14:00 |
Mesa Redonda |
Moderador: David Vargas Ponentes: Jésica Carballo, Alberto Hamilton, Fernando Rosa |
Situación actual del Software Libre |
14:00 |
Cierre del evento |
- |
Cierre oficial del evento |
Presentaciones de las charlas
Contacto
Organización