Locked History Actions

Diff for "FLISOL2024/Colombia/Bogotá/Centro/UniversidadECCISedeConvergente"

Differences between revisions 8 and 23 (spanning 15 versions)
Revision 8 as of 2024-03-25 01:51:52
Size: 5485
Comment: link
Revision 23 as of 2024-04-26 14:47:29
Size: 19680
Comment: link
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 1: Line 1:
## page was renamed from FLISOL2024/Colombia/Bogotá/SantaFe/ECCI
Line 45: Line 46:
 * Horario: ToDo

|| <<OSM(4.60739,-74.07318,15)>> ||
 * Horario: 8:00am a 5:30pm

|| <<OSM(4.60739,-74.07318,14,https://flisol.info/favicon.ico,650,350)>> ||
Line 60: Line 61:
## = Programa = = Programa =
Line 64: Line 65:
## == Inauguración == Para más detalles de las ponencias y talleres, visita la página del [[https://flisolbogota.org/2024/programa/|FLISoL Bogotá]].

##== Inauguración ==
Line 66: Line 69:
## == Ponencias == == Ponencias ==
Line 68: Line 71:
## == Talleres ==
 * Lugar: '''Main (Salón principal)'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 08:00 - 09:00 || Acto de Apertura. || ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || ¿Por qué y para qué el FLISoL en 2024? Equipo Organizador FLISoL Bogotá y FLISoL Colombia. || ||
||<#FBDD48> 10:00 - 11:30 || Panel: Importancia del Software Libre en el Estado – Una visión para los ciudadanos. || Panelistas: <<BR>> Denis Lopez – !CorreLibre. <<BR>> Philippe Boland. <<BR>> Sonia Janeth Tequia Correa. <<BR>> Delegado/a de Ministerio TIC. <<BR>> Maria Leandro – Comunidad de SL Venezuela. <<BR>> <<BR>> Modera: Pilar Saenz ||
||<#FBDD48> 11:30 - 12:30 || FLISOL y el software Libre como estrategia de impacto en las comunidades de educación superior. || Daniel Andrés Guzmán Arevalo ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || Navegando por el campo de batalla de la Información con OSINT (Inteligencia de fuentes abiertas). || Philippe Boland ||
||<#FBDD48> 15:00 - 16:30 || Panel: Memorias del futuro: desafíos de la Inteligencia artificial para los ciudadanos, la memoria, la información y los bienes comunes. || Moderador: Carlos Nicolás Díazgranados Cubillos – Museólogo <<BR>> Invitados: <<BR>> Mónica Bonilla – Directora de Wikimedia Colombia – https://wikimediacolombia.org/ <<BR>> Juan Diego Castañeda – Director Fundación Karisma – https://karisma.org <<BR>> Wilmer Javier Garzon Cabezas – Desarrollador en Platzi, formado en la Uniagustiniana. <<BR>> Juan Marón – Museo virtual SENA <<BR>> Delegado de MinTIC – Simón Moya ||

 * Lugar: '''Auditorio 1'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || Biblioteca General. || ||
||<#FBDD48> 10:00 - 11:00 || OnlyOffice DocSpace – Una nueva forma de colaborar en documentos. || Klaibson Natal Ribeiro Borges ||
||<#FBDD48> 11:00 - 12:30 || Jazz: el software libre de la música. || ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || Datos Abiertos Consejería Distrital TIC. || Juan Carlos Sandino ||
||<#FBDD48> 15:00 - 15:30 || Gobierno Abierto MinTIC. || Carlos Julio León ||
||<#FBDD48> 15:30 - 16:30 || Nextcloud y formatos libres para la cibersoberania. || ||

 * Lugar: '''Auditorio 2'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || Software libre para una vida más inteligente: automatización del hogar al alcance de todos. || Hollman Enciso ||
||<#FBDD48> 10:00 - 11:00 || AI: innovación a través del código abierto. || Wilmer Javier Garzon Cabezas ||
||<#FBDD48> 11:00 - 11:30 || Tecnologías 5.0 en educación para niños y no tan niños. || Javier Eduardo Garzón Castillo ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || Bajo la lupa: noticias falsas. || ||
||<#FBDD48> 15:00 - 16:00 || Libertades tecnológicas – CiberPaz. || ||
||<#FBDD48> 16:00 - 16:30 || Software Libre en la educación y el diario vivir. || Miguel Angel Acevedo Tamayo ||
||<#FBDD48> 16:30 - 18:00 || Smartjsp. || Pedro Rozo ||

 * Lugar: '''Auditorio 3'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || Megaproyectos y Transparencia: El Papel del Gobierno Abierto en la prevención de los actos reprochables que inducen a la Corrupción Financiera. || Sonia Janeth Tequia Correa ||
||<#FBDD48> 10:00 - 11:00 || Open Source, un mar de posibilidades laborales. || Pedro Brito Ferreira ||
||<#FBDD48> 11:00 - 11:30 || Una versión libre de la historia del Software Libre. || Johan Fabian Quiroga Sanchez ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 14:30 || Mejorando el mapa de tu casa. || Andrés Gómez Casanova ||
||<#FBDD48> 14:30 - 15:00 || Aprovechando las fotos de tu ActionCam (GoPro). || Andrés Gómez Casanova ||
||<#FBDD48> 15:00 - 15:30 || Vuelo de drones con propósito. || Andrés Gómez Casanova ||
||<#FBDD48> 15:30 - 16:00 || Colouring Cities Modelo de implementación para Bogotá usando OS. || Javier Alejandro Beltrán Rodríguez ||
||<#FBDD48> 16:00 - 16:30 || YouthMappers en la ciudad || Natalia Florian y Sharon Alarcón ||
||<#FBDD48> 16:30 - 17:00 || Software libre en el mapeo humanitario (híbrida). || Juan Arellano ||

 * Lugar: '''Auditorio 4'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 10:00 - 10:30 || Robótica en la sala 101. || Juan David Bonilla Chaparro ||
||<#FBDD48> 10:30 - 11:00 || Dorado: Origen, un videojuego interactivo. || Ronald Neomar Tapias Rojas ||
||<#FBDD48> 11:00 - 12:00 || Samba 4 Controlador de Dominio Active Directory. || Claudio Concepción ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || ACOPIDRON y su impacto en la industria 4,0. || Carol Andrea Martínez figueroa, Gabriel Esteban Martínez Figueroa ||
||<#FBDD48> 15:00 - 16:00 || Política para el uso de software libre en Colombia. || Alfredo López Hernandez ||

 * Lugar: '''Auditorio IA'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 10:00 - 10:30 || La IA puede quitarme el trabajo y otra mentiras que escucharas pronto. || Andrés MPA ||
||<#FBDD48> 10:30 - 11:30 || Como hacer una tarea de 3 días en 5 minutos con (Python). || David Vega ||
||<#FBDD48> 11:30 - 12:30 || ¿Cómo aplicar ICP, IA y software libre? || Gerardi Orduña Alvarez ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || IA en Educación, un enfoque crítico y prácticas locales. || Offray Vladimir Luna Cárdenas ||

 * Lugar: '''Auditorio R'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || R-Project. || Carlos Augusto Reyes Velandia ||
||<#FBDD48> 10:00 - 10:30 || Análisis de conglomerados combinado de k-medias y k-modas. || Victor Alfonso Rincón Camacho ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:30 || Control estadístico de calidad en la identificación de la cantidad de tornillos defectuosos. || Érica Yaquelin Cáceres Riaño ||
||<#FBDD48> 15:30 - 16:00 || Simulación estocástica con R. || Jhonier Sebastian Rangel Gutierrez ||

 * Lugar: '''Ciberseguridad 1'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 11:00 || ¿Cómo usar software libre para protegerse de ciberataques? || Ricardo Naranjo Faccini ||
||<#FBDD48> 11:00 - 12:00 || Ciberseguridad de low cost. || Enzo Manzanares ||
||<#FBDD48> 12:00 - 12:30 || Nadie es eterno en el mundo: Bóveda de contraseñas para entornos colaborativos en VaultWarden. || Andrés Gómez Casanova ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 14:30 || Linux te despreocupa: inmutabilidad, encriptado y sandboxing para un OS seguro y confiable. || Juan Esteban Ortiz Cuervo ||
||<#FBDD48> 14:30 - 15:30 || Forjando un semillero de ciberseguridad. || Diego Fernando Quintero Gómez, Alejandro Sebastián Alejo Patarroyo ||

 * Lugar: '''Ciberseguridad 2'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || Infraestructura TIC para PYMEs con OpenSource y enfoque en la ciberseguridad. || Diego Frank Harbey Sanabria Florez. ||
||<#FBDD48> 10:00 - 11:00 || Smart Pentesting using MITRE Caldera. || Daniel Díaz, Juan Daniel Casanova, Nicolás Rogers. ||
||<#FBDD48> 11:00 - 12:00 || Ciberinteligencia sin Límites: Explorando la defensa digital mediante el uso de software libre. || Enzo Miguel Manzanares Cardozo. ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 14:00 || Security Operation Center Con OpenSource (remota) || Daniel Zacarias Hernandez ||

 * Lugar: '''Cultura Libre 1'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || Uso consciente y responsable de TICS. || Guillermo Alvarez Peralta. ||
||<#FBDD48> 10:00 - 10:30 || HackBo: un hacker space en Bogotá. || Leonardo Ramírez ||
||<#FBDD48> 10:30 - 11:30 || No eres tú son las redes sociales. || ||
||<#FBDD48> 11:30 - 12:30 || ¿Por qué y cómo uso el software libre como gestor cultural? || Carlos Mauricio Riveros Barbosa ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || Arte e Ilustración en la Ciencia Abierta. Dispositivos de conocimiento. || Ivan Felipe Cruz ||
||<#FBDD48> 15:00 - 16:00 || Leyes, música e inteligencia artificial. || Juan Manuel Garcia Lozano y Juliana Losada Morales ||
||<#FBDD48> 16:00 - 16:30 || Herramientas y redes libres para hacer ruYdo. || Diego Herrera García ||
||<#FBDD48> 16:30 - 17:30 || Narrativas de diversidad territorial: Wikidata y territorios lingüísticos. || Camilo Fique Morales ||

 * Lugar: '''Cultura Libre 2'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 10:30 - 11:00 || Museos e inteligencia artificial, enseñar a mirar. || Carlos Diazgranados ||
||<#FBDD48> 11:00 - 12:00 || Implementación de tecnologías libres para diseño gráfico en la educación. || Humberto Rodríguez Romero ||
||<#FBDD48> 12:00 - 12:30 || Mercados Libres – Economía Circular. || Samuel David Molina Peña ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:30 || Cultura libre y general intellect a la luz del “Wikirun”: una experiencia de activismo en el aula. || David Andrés Beltrán Caraballo ||

 * Lugar: '''Programación 1'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:00 || Python y almacenamiento interplanetario IPFS. || Oscar Riojas ||
||<#FBDD48> 10:00 - 10:30 || Tecnología Transformadora: Revolucionando la formación en programación utilizando videojuegos. || Oscar Andrés Cuadros Rodríguez, Rafael Stiven Jiménez Pineda, Andres Felipe Ramos Melgar ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo. || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:00 || Creando extensiones poderosas de VSCode con TypeScript. || Manuel Francisco Gil Sabotal ||
||<#FBDD48> 15:00 - 15:30 || En defensa del Testing. || Juan Alejandro Perez Bermudez ||
||<#FBDD48> 15:00 - 16:30 || Elixir y tú: una verdadera historia de amor. || Juan Alejandro Perez Bermudez ||

 * Lugar: '''Programación 2'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Ponente''' ||
||<#FBDD48> 12:30 - 14:00 || Almuerzo || ||
||<#FBDD48> 14:00 - 14:30 || De mortal a developer y otras cosas geniales que puedes hacer con Linux. || Andrés MPA ||
||<#FBDD48> 14:30 - 15:30 || Un Código, Múltiples Destinos: El Poder de Flutter. || David Felipe García Gonzalez ||
||<#FBDD48> 15:30 - 16:00 || Intro GIT con Manuel. || Manuel Francisco Gil Sabotal ||
||<#FBDD48> 16:00 - 16:30 || NestJS un framework de backend moderno. || Manuel Francisco Gil Sabotal ||


== Talleres ==
Line 71: Line 212:
##||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30>'''Ponente''' ||
##||<#FBDD48> '''En PROGRAMACIÓN''' || '''En DESARROLLO''' ||'''Por CONFIRMACIÓN''' ||
##||<#FBDD48> '''09:00 - 10:00''' || '''XXXX ''' ||'''Fulanito Perez''' ||

## = Registro =
 * Lugar: '''Sala 1 - Virtual'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Tallerista''' ||
||<#FBDD48> 16:00 - 18:00 || Emulacion de adversarios automatizadas e inteligencia de amenazas con OpenSource. || Daniel Zacarias Hernandez ||

 * Lugar: '''Sala 2'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Tallerista''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 10:30 || Aplicaciones de Inteligencia Artificial con ICP usando Software libre: Cómo incluir y adaptar ICP e IA a tus emprendimientos. || Sofía Abilene Campos Hernandez ||
||<#FBDD48> 10:30 - 12:00 || Aplicación de ICP e IA en páginas web de software libre. || Maximo Dimas Trejo ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:30 || El nuevo Nethserver 8 cambios desde la versión 7. instalados el XCP-NG. Una nube local para PYMES. || Héctor Alexis Perez Cifuentes ||
||<#FBDD48> 15:30 - 18:00 || Elixir y Tú: una historia de amor hecha realidad. || Andres Felipe Ruiz ||

 * Lugar: '''Sala 3 - IA'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Tallerista''' ||
||<#FBDD48> 09:00 - 11:00 || En la práctica ICP e Inteligencia Artificial para Todos. || Alan Jesús Guerrero Sandoval ||
||<#FBDD48> 11:00 - 13:00 || ICP en la Inteligencia Artificial. || Lázaro Roberto Luevano Serna ||

 * Lugar: '''Sala 4'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Tallerista''' ||
||<#FBDD48> 14:00 - 15:30 || Introducción a Run Speed Ethereum, reto 0. || Santiago Alfonso Viana Vega ||
||<#FBDD48> 15:30 - 16:00 || OSM y Wikimedia || Sara Idarraga y Andrés Gómez ||
||<#FBDD48> 16:00 - 16:30 || Mapeando zonas vulnerables || Andrés Gómez ||

 * Lugar: '''Sala 5'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Tallerista''' ||
||<#FBDD48> 14:00 - 17:00 || Dominando el Futuro de la Tecnología: Linux, Contenedores y Kubernetes en Acción. || Andrés Mauricio Mujica Zalamea ||

 * Lugar: '''Sala 6'''

||<#E98C30> '''Horario''' ||<#E98C30> '''Tema ''' ||<#E98C30> '''Tallerista''' ||
||<#FBDD48> 15:30 - 18:00 || Ilustración Científica y Ciencia Abierta En bitácora. || Ivan Felipe Cruz Pedraza ||

= Registro =
Line 77: Line 250:
Ya está disponible el registro para asistentes en: [[https://www.ticketcode.co/eventos/flisol-bogota-2024-sede-convergente-e1c23bc0-8808-4356-800f-f1eb0a41b1f0|Registrarse]]
Line 82: Line 256:
 * [[LinaPorras |Lina Porras]] | @linaporras.  * [[LinaPorras |Lina Porras]] | @linaporras - Ubuntu Colombia
 * Julio Ortega @Roliverio - VaSLibre
 * Adrian A. Espinosa Zambrano - [[https://www.instagram.com/pls_encrypt|@pls_encrypt]]
 * Ludwig Alvarado - Universidad Jorge Tadeo Lozano
 * Rafel Mantilla
 * Luis Miguel Sánchez - RedHumus
 * Alfredo López
 * GLUD / Grupo GNU Linux de la Universidad Distrital
 * Philippe Boland
 * María Sol Botello
Line 98: Line 281:
## = Patrocinadores = = Patrocinadores =
Line 100: Line 283:

{{https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f9/UNIVERSIDAD_ECCI.png|Logo ECCI|height=100}}
Line 104: Line 289:
 * [[https://flisolbogota.org/|Página principal del evento]].
Line 113: Line 299:
= Otros eventos en Bogotá =
## Si en tu ciudad se van a hacer varios eventos.

Esta es la lista completa de eventos FLISoL que se realizarán en la ciudad:

<<FullSearch(title:FLISOL2024/Colombia/ category:CategoryBogota)>>
Line 115: Line 308:
CategoryBogota CategoryCity CategoryBogota

Presentación

FLISoL es un evento de formato abierto, entrada libre y de carácter colaborativo, lo que permite libertad para su realización desde cualquier iniciativa, locación, formato y dinámica en la ciudad. Para mayor información, visita la página del FLISoL Colombia.

"El Software Libre nos une, la diferencia nos fortalece."

En esta sede vamos a hacer el evento convergente, por lo que te invitamos a que nos acompañes asistiendo a las ponencias y a los talleres que vamos a realizar.

Para otros eventos en la ciudad, visita la página de Bogotá.

Invitación para participar

Si quieres participar dando una conferencia o realizando un taller, te invitamos llenes los siguientes formularios según corresponda:

Lugar y horario

  • Nombre del lugar: Universidad ECCI - Edificio Crisanto Luque.
  • Dirección: Carrera 10 # 19–64.
  • Ciudad: Bogotá
  • Fechas: Mayo 4 de 2024.
  • Horario: 8:00am a 5:30pm

Programa

Para más detalles de las ponencias y talleres, visita la página del FLISoL Bogotá.

Ponencias

  • Lugar: Main (Salón principal)

Horario

Tema

Ponente

08:00 - 09:00

Acto de Apertura.

09:00 - 10:00

¿Por qué y para qué el FLISoL en 2024? Equipo Organizador FLISoL Bogotá y FLISoL Colombia.

10:00 - 11:30

Panel: Importancia del Software Libre en el Estado – Una visión para los ciudadanos.

Panelistas:
Denis Lopez – CorreLibre.
Philippe Boland.
Sonia Janeth Tequia Correa.
Delegado/a de Ministerio TIC.
Maria Leandro – Comunidad de SL Venezuela.

Modera: Pilar Saenz

11:30 - 12:30

FLISOL y el software Libre como estrategia de impacto en las comunidades de educación superior.

Daniel Andrés Guzmán Arevalo

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

Navegando por el campo de batalla de la Información con OSINT (Inteligencia de fuentes abiertas).

Philippe Boland

15:00 - 16:30

Panel: Memorias del futuro: desafíos de la Inteligencia artificial para los ciudadanos, la memoria, la información y los bienes comunes.

Moderador: Carlos Nicolás Díazgranados Cubillos – Museólogo
Invitados:
Mónica Bonilla – Directora de Wikimedia Colombia – https://wikimediacolombia.org/
Juan Diego Castañeda – Director Fundación Karisma – https://karisma.org
Wilmer Javier Garzon Cabezas – Desarrollador en Platzi, formado en la Uniagustiniana.
Juan Marón – Museo virtual SENA
Delegado de MinTIC – Simón Moya

  • Lugar: Auditorio 1

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

Biblioteca General.

10:00 - 11:00

OnlyOffice DocSpace – Una nueva forma de colaborar en documentos.

Klaibson Natal Ribeiro Borges

11:00 - 12:30

Jazz: el software libre de la música.

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

Datos Abiertos Consejería Distrital TIC.

Juan Carlos Sandino

15:00 - 15:30

Gobierno Abierto MinTIC.

Carlos Julio León

15:30 - 16:30

Nextcloud y formatos libres para la cibersoberania.

  • Lugar: Auditorio 2

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

Software libre para una vida más inteligente: automatización del hogar al alcance de todos.

Hollman Enciso

10:00 - 11:00

AI: innovación a través del código abierto.

Wilmer Javier Garzon Cabezas

11:00 - 11:30

Tecnologías 5.0 en educación para niños y no tan niños.

Javier Eduardo Garzón Castillo

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

Bajo la lupa: noticias falsas.

15:00 - 16:00

Libertades tecnológicas – CiberPaz.

16:00 - 16:30

Software Libre en la educación y el diario vivir.

Miguel Angel Acevedo Tamayo

16:30 - 18:00

Smartjsp.

Pedro Rozo

  • Lugar: Auditorio 3

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

Megaproyectos y Transparencia: El Papel del Gobierno Abierto en la prevención de los actos reprochables que inducen a la Corrupción Financiera.

Sonia Janeth Tequia Correa

10:00 - 11:00

Open Source, un mar de posibilidades laborales.

Pedro Brito Ferreira

11:00 - 11:30

Una versión libre de la historia del Software Libre.

Johan Fabian Quiroga Sanchez

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 14:30

Mejorando el mapa de tu casa.

Andrés Gómez Casanova

14:30 - 15:00

Aprovechando las fotos de tu ActionCam (GoPro).

Andrés Gómez Casanova

15:00 - 15:30

Vuelo de drones con propósito.

Andrés Gómez Casanova

15:30 - 16:00

Colouring Cities Modelo de implementación para Bogotá usando OS.

Javier Alejandro Beltrán Rodríguez

16:00 - 16:30

YouthMappers en la ciudad

Natalia Florian y Sharon Alarcón

16:30 - 17:00

Software libre en el mapeo humanitario (híbrida).

Juan Arellano

  • Lugar: Auditorio 4

Horario

Tema

Ponente

10:00 - 10:30

Robótica en la sala 101.

Juan David Bonilla Chaparro

10:30 - 11:00

Dorado: Origen, un videojuego interactivo.

Ronald Neomar Tapias Rojas

11:00 - 12:00

Samba 4 Controlador de Dominio Active Directory.

Claudio Concepción

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

ACOPIDRON y su impacto en la industria 4,0.

Carol Andrea Martínez figueroa, Gabriel Esteban Martínez Figueroa

15:00 - 16:00

Política para el uso de software libre en Colombia.

Alfredo López Hernandez

  • Lugar: Auditorio IA

Horario

Tema

Ponente

10:00 - 10:30

La IA puede quitarme el trabajo y otra mentiras que escucharas pronto.

Andrés MPA

10:30 - 11:30

Como hacer una tarea de 3 días en 5 minutos con (Python).

David Vega

11:30 - 12:30

¿Cómo aplicar ICP, IA y software libre?

Gerardi Orduña Alvarez

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

IA en Educación, un enfoque crítico y prácticas locales.

Offray Vladimir Luna Cárdenas

  • Lugar: Auditorio R

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

R-Project.

Carlos Augusto Reyes Velandia

10:00 - 10:30

Análisis de conglomerados combinado de k-medias y k-modas.

Victor Alfonso Rincón Camacho

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:30

Control estadístico de calidad en la identificación de la cantidad de tornillos defectuosos.

Érica Yaquelin Cáceres Riaño

15:30 - 16:00

Simulación estocástica con R.

Jhonier Sebastian Rangel Gutierrez

  • Lugar: Ciberseguridad 1

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 11:00

¿Cómo usar software libre para protegerse de ciberataques?

Ricardo Naranjo Faccini

11:00 - 12:00

Ciberseguridad de low cost.

Enzo Manzanares

12:00 - 12:30

Nadie es eterno en el mundo: Bóveda de contraseñas para entornos colaborativos en VaultWarden.

Andrés Gómez Casanova

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 14:30

Linux te despreocupa: inmutabilidad, encriptado y sandboxing para un OS seguro y confiable.

Juan Esteban Ortiz Cuervo

14:30 - 15:30

Forjando un semillero de ciberseguridad.

Diego Fernando Quintero Gómez, Alejandro Sebastián Alejo Patarroyo

  • Lugar: Ciberseguridad 2

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

Infraestructura TIC para PYMEs con OpenSource y enfoque en la ciberseguridad.

Diego Frank Harbey Sanabria Florez.

10:00 - 11:00

Smart Pentesting using MITRE Caldera.

Daniel Díaz, Juan Daniel Casanova, Nicolás Rogers.

11:00 - 12:00

Ciberinteligencia sin Límites: Explorando la defensa digital mediante el uso de software libre.

Enzo Miguel Manzanares Cardozo.

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 14:00

Security Operation Center Con OpenSource (remota)

Daniel Zacarias Hernandez

  • Lugar: Cultura Libre 1

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

Uso consciente y responsable de TICS.

Guillermo Alvarez Peralta.

10:00 - 10:30

HackBo: un hacker space en Bogotá.

Leonardo Ramírez

10:30 - 11:30

No eres tú son las redes sociales.

11:30 - 12:30

¿Por qué y cómo uso el software libre como gestor cultural?

Carlos Mauricio Riveros Barbosa

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

Arte e Ilustración en la Ciencia Abierta. Dispositivos de conocimiento.

Ivan Felipe Cruz

15:00 - 16:00

Leyes, música e inteligencia artificial.

Juan Manuel Garcia Lozano y Juliana Losada Morales

16:00 - 16:30

Herramientas y redes libres para hacer ruYdo.

Diego Herrera García

16:30 - 17:30

Narrativas de diversidad territorial: Wikidata y territorios lingüísticos.

Camilo Fique Morales

  • Lugar: Cultura Libre 2

Horario

Tema

Ponente

10:30 - 11:00

Museos e inteligencia artificial, enseñar a mirar.

Carlos Diazgranados

11:00 - 12:00

Implementación de tecnologías libres para diseño gráfico en la educación.

Humberto Rodríguez Romero

12:00 - 12:30

Mercados Libres – Economía Circular.

Samuel David Molina Peña

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:30

Cultura libre y general intellect a la luz del “Wikirun”: una experiencia de activismo en el aula.

David Andrés Beltrán Caraballo

  • Lugar: Programación 1

Horario

Tema

Ponente

09:00 - 10:00

Python y almacenamiento interplanetario IPFS.

Oscar Riojas

10:00 - 10:30

Tecnología Transformadora: Revolucionando la formación en programación utilizando videojuegos.

Oscar Andrés Cuadros Rodríguez, Rafael Stiven Jiménez Pineda, Andres Felipe Ramos Melgar

12:30 - 14:00

Almuerzo.

14:00 - 15:00

Creando extensiones poderosas de VSCode con TypeScript.

Manuel Francisco Gil Sabotal

15:00 - 15:30

En defensa del Testing.

Juan Alejandro Perez Bermudez

15:00 - 16:30

Elixir y tú: una verdadera historia de amor.

Juan Alejandro Perez Bermudez

  • Lugar: Programación 2

Horario

Tema

Ponente

12:30 - 14:00

Almuerzo

14:00 - 14:30

De mortal a developer y otras cosas geniales que puedes hacer con Linux.

Andrés MPA

14:30 - 15:30

Un Código, Múltiples Destinos: El Poder de Flutter.

David Felipe García Gonzalez

15:30 - 16:00

Intro GIT con Manuel.

Manuel Francisco Gil Sabotal

16:00 - 16:30

NestJS un framework de backend moderno.

Manuel Francisco Gil Sabotal

Talleres

  • Lugar: Sala 1 - Virtual

Horario

Tema

Tallerista

16:00 - 18:00

Emulacion de adversarios automatizadas e inteligencia de amenazas con OpenSource.

Daniel Zacarias Hernandez

  • Lugar: Sala 2

Horario

Tema

Tallerista

09:00 - 10:30

Aplicaciones de Inteligencia Artificial con ICP usando Software libre: Cómo incluir y adaptar ICP e IA a tus emprendimientos.

Sofía Abilene Campos Hernandez

10:30 - 12:00

Aplicación de ICP e IA en páginas web de software libre.

Maximo Dimas Trejo

14:00 - 15:30

El nuevo Nethserver 8 cambios desde la versión 7. instalados el XCP-NG. Una nube local para PYMES.

Héctor Alexis Perez Cifuentes

15:30 - 18:00

Elixir y Tú: una historia de amor hecha realidad.

Andres Felipe Ruiz

  • Lugar: Sala 3 - IA

Horario

Tema

Tallerista

09:00 - 11:00

En la práctica ICP e Inteligencia Artificial para Todos.

Alan Jesús Guerrero Sandoval

11:00 - 13:00

ICP en la Inteligencia Artificial.

Lázaro Roberto Luevano Serna

  • Lugar: Sala 4

Horario

Tema

Tallerista

14:00 - 15:30

Introducción a Run Speed Ethereum, reto 0.

Santiago Alfonso Viana Vega

15:30 - 16:00

OSM y Wikimedia

Sara Idarraga y Andrés Gómez

16:00 - 16:30

Mapeando zonas vulnerables

Andrés Gómez

  • Lugar: Sala 5

Horario

Tema

Tallerista

14:00 - 17:00

Dominando el Futuro de la Tecnología: Linux, Contenedores y Kubernetes en Acción.

Andrés Mauricio Mujica Zalamea

  • Lugar: Sala 6

Horario

Tema

Tallerista

15:30 - 18:00

Ilustración Científica y Ciencia Abierta En bitácora.

Ivan Felipe Cruz Pedraza

Registro

Ya está disponible el registro para asistentes en: Registrarse

Grupo organizador

  • Lina Porras | @linaporras - Ubuntu Colombia

  • Julio Ortega @Roliverio - VaSLibre
  • Adrian A. Espinosa Zambrano - @pls_encrypt

  • Ludwig Alvarado - Universidad Jorge Tadeo Lozano
  • Rafel Mantilla
  • Luis Miguel Sánchez - RedHumus

  • Alfredo López
  • GLUD / Grupo GNU Linux de la Universidad Distrital
  • Philippe Boland
  • María Sol Botello

Patrocinadores

Logo ECCI

Enlaces

Redes sociales

Otros eventos en Bogotá

Esta es la lista completa de eventos FLISoL que se realizarán en la ciudad:


CategoryCity CategoryBogota